Hoy, educación,…

Tras varios días dedicados al agua, hoy teníamos la visita a un village por un proyecto de educación: Gueguire. A este también le hemos solido asignar diferentes formas de escribir el nombre según a quien se lo oyéramos pronunciar. Hoy ha quedado claro.

Pero antes de esa visita y por el camino, hemos parado en una escuela, por delante de la que ya hemos pasado varias veces, esta semana que llevamos en Nikki. Se trata de la escuela de Gou-Poura, que lleva ya 12 años siendo una escuela del sistema público beninés.

Ayer les sacamos una foto desde la carretera. Era tarde cuando volvíamos y hacía mucho calor. Decidimos dejar la visita para hoy que volvíamos a pasar por delante. Hoy hemos sabido que ayer no fuimos todo lo discretos que pensábamos, se dieron cuenta de que les sacábamos la foto y se quedaron preocupados.

Hemos charlado con el Director y la Maestra. A ambos les paga el estado. Tienen en la escuela 92 alumnos. 38 en CI, 33 en CP y 21 en CE1.

Nos han parecido buenos profesionales. Los edificios de la escuela los ha construido la APE (Asociacion de padres de alumnos) y presentan enormes deficiencias que hemos podido comprobar durante la visita. Basta con ver las fotos, para hacerse una idea.

En muchas ocasiones hemos utilizado el proverbio africano de “si necesitas ayuda para subirte una carga a la cabeza, comienza por ponértela tu sobre las rodillas” Así nos gusta encontrarnos los problemas, con la población trabajando por la solución. Entonces sabemos que nuestra ayuda no caerá en saco roto.

Les hemos contado nuestro esquema de trabajo. Nuestras seis semanas por el norte de Benin, escuchando peticiones y seleccionándolas después, para tratar de financiarlas durante los siguientes meses. Seguramente volveréis a oír hablar de Gou-Poura.

Hemos seguido viaje y hemos llegado a Gueguire. El año pasado vinimos a inaugurar una perforación para suministro de agua. (Leer más)

Ya nos estaban esperando. Frente a nosotros el flamante nuevo edificio y el antiguo. Los alumnos en formación junto a la bandera arriada a la espera de izarla con nuestra presencia. Y así ha sido con los niños y niñas cantando el himno beninés, a velocidades diferentes pues los más pequeños han terminado más tarde.

Tras conseguir poner a los alumnos a la sombra, han llegado los discursos. Los de ellos de agradecimiento. El mío llamando al compromiso de todos con la escolarización de los niños. “Estáis orgullosos de vuestro edificio, pero no es lo más importante. Lo son los alumnos, chicas y chicos, que deberán venir aquí cada día. La educación no es una cosa de profesores y alumnos. Es una tarea de todos desde las autoridades, a los padres”, aunque debo reconocer que los edificios como el de hoy, tienen un “efecto llamada” bastante potente.

Tras los discursos y el acto simbólico de la inauguración, hemos recorrido las tres aulas, el despacho para el Director y el almacén, que le suele acompañar, para un material escolar que siempre suele ser escaso por estos lares.

También nos han invitado a comer: espaguetis y pollo asado con algo de picante. También ha habido regalos: cuatro pollos de parte de alumnos y profesores y un gran saco de maíz, de parte de la población.

Finalmente nos hemos puesto de vuelta. Nos esperaba hora y cuarto de traqueteo con las sorpresas habituales,…

Cuando hemos acabado de comer ya eran casi las 16:00

Por la tarde, mientras Maria y Arantza enseñaban a Eudosie a hacer ganchillo, nosotros hemos atendido una solicitud de beca para el hijo pequeño de Lamatou, la monitora, animadora, traductora,… de confianza de las Hermanas,… y nuestra. Cuando comenzamos en algún poblado, ella no espera. Conoce bien nuestra pequeña historia y se la cuenta a la población de forma que cuando nos toca a nosotros ya esta buena parte del trabajo hecho.

Ya becamos a su hija Nadjibatou, en Hostelería y hoy trabaja en nuestros proyectos. En concreto en los Internados para chicas y para chicos, de Kerou. Leer sobre los internados inaugurados en 2022.

Su hijo quiere ser agrónomo y eso es algo que nos interesa mucho también. Hay por tanto dos razones para escuchar su propuesta.

Y mañana nos vamos a visitar los proyectos que nos quieren presentar desde la parroquia de Nikki. Os lo contaremos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: