De Peulh y gandos,…

Continuamos con el trabajo por los poblados. Hoy hemos ido a Guenguire, uno de los poblados en los que hemos podido financiar una perforación para suministro de agua en 2021

En lo único que hemos coincidido con Google Maps hoy es en el itinerario. Efectivamente nos ha recomendado la mejor ruta. Eso si, el tiempo no se aproxima demasiado.

Una vez más nos hemos encontrado con las máquinas trabajando en las salidas de Nikki. Hoy seguían en la de Boukanere y Sakabansi y ha habido de todo. Tramos bastante arregladitos, otros que seguían destrozados y los que estaban en proceso. Hoy además estaban regando algunos tramos lo que convertía la ruta, durante el tiempo que tarda en secarse, en un barrizal.

Antes de llegar a Guenguire, hemos parado en Yasserou, un poblado Peulh que carece de agua potable. Son unas 250 personas y tienen unos 4 km de recorrido (ida y vuelta) para ir a buscar el agua.

Nos han acogido como con cautela. Sobre todo los niños que han tardado en entrar en la dinámica habitual

Charlando con ellos y con ellas, la hermana ha detectado que algunos niños tenían síntomas de desnutrición. Ha preguntado las edades de algunos de ellos y su ojo, habituado a estos exámenes, le ha dejado ver que hay más problemas que los habituales.

María con un pequeño de 4 meses que presentaba claros síntomas de desnutrición.

Comentando con las mamás han reconocido que muchos niños tenían frecuentes y pertinaces diarreas,…. por lo que ha planificado sobre la marcha para la próxima semana, una de sus visitas de prevención al poblado para medir, pesar, desparasitar, detectar paludismos, VIH,…. También ha recomendado al papa de uno de los más pequeños y más afectados, que le llevaran sin falta al Centro Nutricional de las hermanas en Nikki

Tras los habituales discursos, han quedado emplazadas las mamás para la revisión de los niños del poblado y a la espera de nuestra decisión sobre su petición de una perforación para suministro de agua potable.

Finalmente hemos llegado a Guenguire y nos ha extrañado ver muy poca gente. Al preguntar nos han contado una de las tristemente habituales historias de matrimonios forzados y precoces.

Una chica del pueblo había sido entregada/vendida a un adulto que acudió a Guenguire a recoger y a llevarse a la novia. Al llegar a Sakabansi, la menor vio a unos policías y comenzó a gritar denunciando matrimonio forzado. Lamentablemente el “novio” pudo huir y la policía liberó a la chica y acabó deteniendo a un primo del novio que dijo ser él quien la había desposado.

Aquí el relato se lía un poco pues parece que llevado a Parakou y encarcelado había sido liberado no nos hemos enterado muy bien porqué. El caso es que el el culpable sigue libre y la niña en riesgo. Todo esto parece que había provocado que la gente del pueblo acudiera con retraso a nuestra cita para festejar que el agua potable ha llegado a Guenguire.

Pero han acabado por llegar y todo se ha desarrollado con normalidad a partir de ahí. Cánticos, bailes, palmas, agradecimientos de todo tipo. Todos están encantados con el agua incluso los animales que aprovechan el agua que sobra o alguna extra que bombean para ellos.

No nos han hablado de las huertas. En este pueblo hemos podido ver en las puertas de algunas casas pequeños recipientes con cultivos de pequeñas cebollas y cosas del estilo para el consumo familiar.

Pero sí nos han hablado de la escuela.

En las inmediaciones del poblado y al parecer rodeada por otros 3 poblados, tienen una escuela “oficial” en la que el estado paga al director y el pueblo a dos maestros más.

Lo chocante es que la escuela es oficial desde hace bastantes años, pero presenta el aspecto que se puede ver en las fotos.

Hoy los niños no tenían clase por que los profesores tenían formación en Nikki. Parece que tienen 110 alumnos repartidos en las “aulas” que se ven en las fotos. Nos piden ayuda para poder tener un edificio de aulas en condiciones .

Por nuestra parte les hemos enseñado las fotos de la escuelita que los padres de Gourre Kase habían preparado para sus hijos

Escuela comunitaria de Gourre Kase

Les hemos dicho lo que de verdad pensamos. Que recogemos su petición, pero que en la Fundación ALAINE hemos aprendido y lo hemos hecho en Benin, “que si necesitas ayuda para subirte la carga a la cabeza, debes comenzar por ponerte tu solo la carga en las rodillas” Les hemos dicho que, en nuestra opinión, las poblaciones que envían a sus hijos a esa escuela podían y debían haber hecho algo más por las condiciones de la escolarización.

Han hecho un mohín y hemos pasado a los regalos

Habían preparado, además, la comida para todos y nosotros esperábamos la visita de Isidro, un misionero de la Sociedad de Misiones Africanas que está de párroco en Bouka. Por ello y para no hacerles un feo, les hemos dicho que nos la llevábamos. Nos han preparado una gran “glacier” que hará las delicias de las chicas del Centro Artesanal de las Hermanas en Nikki.

Uso de agua en Guenguire financiado por el Grupo de cooperación POZOS DE VIDA

Por la tarde hoy nos tocaba revisar las cuentas de las ayudas remitidas a las Terciarias Capuchinas de Nikki durante 2021, así como planificar las ayudas previstas para 2022. Pese a que los números han cuadrado enseguida, se nos ha hecho tarde y hoy la Cronica va con un poco más de retraso.

También hoy hemos recibido la noticia de otra gran pérdida. La mamá de mon Père Ángel ha fallecido esta pasada madrugada. Ayer fue la mamá de nuestros amigos Javi, Begoña y Pedro y hoy la de Ángel.

Nuestro amigo Ángel había dejado la Misión en Benin para cuidar a su madre en una decisión que seguramente agradecerá ahora, pues ha estado muy cercano a ella durante sus últimos meses. Rezaremos por ellas y por los que hoy nos quedamos otro poco más solos.

Mañana nos vamos a Peulwyel, otro de esos poblados lejos de todo, pero que ahora gracias al Grupo de cooperación POZOS DE VIDA, tienen agua potable y esperemos que alguna cosa más. Os lo contaremos.

A %d blogueros les gusta esto: