Agua y promoción de la mujer

Hoy continuamos con las visitas a los villages, pero lo haremos con Père Dominique y Père Ángel, además de Sor Edith. Ellos son parte del equipo de la Parroquia de Nikki y atienden a una treintena de comunidades católicas por los poblados de Nikki, además de la capital de la provincia.

Como anécdota, cuando las hermanas acudían a la misa de 7:00 han pinchado. Casi estaban contentas, pese a que han tenido que ir andando y la distancia no es poca. Por un lado, de camino, han encontrado quien les llevara en moto para no llegar tarde a misa y por otro, su alegria era que eso haya pasado en casa y no cuando estábamos por los poblados de la brousse (maleza).

La parroquia de Nikki, es una de la que están cubiertas por Misioneros de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA). Con ellos hicimos nuestros primeros proyectos y con ellos comenzamos a conocer este trabajo y el norte de Benin. Saber más de la SMA.

Les hemos recogido en la Misión y hemos salido hacia nuestro primer destino Tanakpe, a 8 km de la frontera con Nigeria. Nos hemos encontrado una población de unas 500 familias. Grande. Se trata de una población alejada de Nikki capital y que por ello debe apañárselas sola. Tiene además numerosos poblados alrededor para los que Tanakpe, es la referencia y el lugar al que acudir.

Père Dominique SMA

Según nos han dicho Tanakpe quiere decir “ciudad de los solteros” aunque ahora debe ser difícil encontrar alguno.

Nos han recibido con la alegria habitual y hemos entrado pronto en faena. Tras explicar nuestra pequeña historia, hemos escuchado su petición. Se quejan de que la mayoría de los jóvenes (chicas o chicos) fracasan en la escuela. Quieren un lugar en el que los jóvenes puedan aprender un oficio con el que ganarse la vida.

Han sido numerosos los testimonios, sobre todo de chicas,… Monique, Veronique, Hélène,… y Odette que nos ha hablado de las consecuencias de ir fuera a estudiar un oficio. Lo ha hecho de una manera muy gráfica, girando la parte superior de su cuerpo, para enseñarnos el bebé que llevaba a la espalda.

Les hemos hablado de nuestra forma de trabajar. Que no hacemos regalos sino que compartimos el esfuerzo; que tendremos que valorar el proyecto, puesto en comparación con el resto de los que escuchemos durante las semanas que vamos a estar en el norte de Benin; y que nos gusta avanzar poco a poco asegurando que lo que vamos haciendo es sostenible.

Les hemos invitado a dar forma al proyecto, para poderlo meter en nuestra cartera de posibles proyectos. Les hemos recomendado comenzar poco a poco para ir creciendo con pasos firmes. Consolidando antes de crecer.

Nos han invitado a comer un ñame pilado con salsa, en la casa del presidente de la Comunidad.

Tras la comida hemos continuado con nuestra jornada. Hemos tenido que volver a Nikki para ir hacia otro Ouennou distinto del Ouennou de las huertas y el centro de acogida y de formación en soldadura que visitamos cerca de N’Dali. Este se encuentra saliendo de Nikki en dirección a Nigeria y una vez llegas a este Ouennou,… a la izquierda muy dentro de la brousse, hemos llegado a Gona. Un poblado de la etnia Gandó.

Necesitan agua. La tienen que ir a buscar a un poblado que se encuentra a poco más de dos kilometros y que tiene una bomba antigua o a un riachuelo más alejado y que para estas alturas del año ya se encuentra casi seco y es preciso profundizar.

Riachuelo habitual en los villages de la brousse. Ejemplo de Gourre Baï

El problema de la bomba es que el agua ya es escasa para Debo, que es como se llama el otro poblado. Cogen ellos el agua primero y las mujeres de Gona deben, además de recorrer la distancia entre los poblados, esperar a que ya nadie de Debo esté cogiendo agua. Nos han contado que son frecuentes las peleas.

Como siempre hacemos, les hemos preguntado qué harían las mujeres si tuvieran el agua en el pueblo. La respuesta ha sido muy rápida: huertas. A partir de ahí, una animosa mujer nos ha dado su particular versión del cuento de la lechera: el agua, las huertas, el ahorro, los niños a la escuela, un grupo de mujeres con créditos internos, comprar un molino,… Nada que estas mujeres con su tradicional fuerza física y mental, no puedan conseguir siempre que se les canalice bien,… y que no se rompa el cántaro.

Para terminar nos hemos sacado una foto de grupo y nos hemos vuelto a Nikki. Hoy comíamos en la “Mission des Pères“, pero hemos acabado casi como siempre. Hoy, pasadas las 17:00

Al llegar a casa de las Terciarias han comenzado las sorpresas. Nos han dedicado un gran cartel propio de una empresa consultora, destacando todo aquello que ellas ven en la Fundación Alaine. Son geniales.

Y mañana vuelve a ser día de traslado. Tras 8 días en Nikki, nos vamos a Kpari a la Misión de las Hermanas Argentinas. Os lo seguiremos contando.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: