Este pasado fin de semana un buen amigo me hablaba de una iniciativa de otro buen amigo suyo. Hoy he visto en Telemadrid, la noticia que me anticipaba mi amigo. Se trata de una iniciativa solidaria al más puro estilo de la “Acción Social 2.0” O sea, no espero a que otros me den resueltas según qué cosas y me lanzo al ruedo de organizarlas yo.
Se trata de “300 segundos” Un macroconcierto, en Madrid. Y digo macro, porque tanto por la grandeza de sus objetivos, como por la cantidad de talento involucrada, me parecen una pasada. Un modelo a seguir.
‘300 segundos’ es, poco más o menos, el tiempo que dura una canción. Cinco minutos de música, que pueden bastar para salvar una vida. Con este fin, las Asociaciones de Neurofibromatosis, Leucodistrofia y Esclerosis Tuberosa han organizado un macroconcierto el sábado 15, en Vistalegre, que les permita recaudar fondos para investigar estas tres enfermedades de origen genético, incurables en la actualidad. Os pego un link para ver el vídeo con el que lo anuncian.
En este cartel de lujo, figuran artistas de la talla de Pedro Guerra, David de María, Modestia Aparte, Revólver, Edurne, Second, Josemi Carmona, Shuarma, Pitingo, Rosa López, Miguel Bosé, … hasta completar una lista de 25, que han querido aportar su granito de arena a esta iniciativa solidaria. Han querido “regalar 5 minutos de esperanza” a los pacientes de estas enfermedades.
Por lo que sé por mi amigo, quienes lo están organizando, llevan embarcados más de 10 meses. El fin merece la pena. La Acción Social 2.0 es lo que tiene. Es más agotadora pero mucho más satisfactoria. El evento además, contará con dos conductores de excepción: La actriz y presentadora Miriam Díaz Aroca y Ramoncín.
Los fondos se recaudarán a través de la venta de entradas (20 euros cada una, a la venta en Servicaixa, y en el 902 33 22 11) y de la Fila 0 (número de cuenta, 2100 2415 43 0200110963).
La fecha no es de las mejores y a muchos, nos pillará fuera, pero siempre nos queda la fila cero para poder ayudar. Muchos niños, lo agradecerán.