Promoción de la mujer en Segbana

Hoy hemos amanecido en Segbana. Estamos en el ecuador de nuestro viaje. Han pasado tres semanas y nos quedan otras tres. Nos toca inaugurar el internado para las chicas de los villages, pero antes hemos visitado otros proyectos que tienen para apoyar a las mujeres de la zona.

Tienen una pequeña piscicultura y quieren hacer unas huertas en el terreno de la Misión, pero les falta capacidad de bombeo. Nos han enseñado una bomba averiada al parecer de forma irreparable. Quieren hacer unas huertas Bio, ya que todos los productos frescos que se encuentran por aquí proceden de Nigeria y están tratados con fertilizantes químicos.

Están con el diseño del proyecto. Les hemos sugerido que habiliten una pequeña zona del terreno para que las chicas de los talleres de formación puedan mejorar su nutrición y obtener unos pequeños ahorros y la mayor parte de la superficie, para mujeres de SEGBANA que puedan hacer lo mismo, mejorar la nutrición familiar, sus ingresos y que puedan enviar a sus hijos y sobre todo a sus hijas a la escuela.

Hemos recomendado también que las mujeres colaboren desde el principio con el proyecto, que coticen cada mes para los gastos de mantenimiento y que cada mujer tenga su propia plancha de terreno. Según nuestra experiencia, es la mejor manera de que se comprometan y de que persistan en el esfuerzo al disfrutar del fruto de su propio trabajo.

Por lo demás y con esos condicionantes, nos gusta el proyecto, máxime sabiendo que Energía sin Fronteras está analizando la posibilidad de financiar una instalación de energía solar en la Misión. Saben mucho de esas cosas. Saber más de EsF.

Hemos aprovechado para saludar a las chicas en su taller, mientras realizaban su trabajo y hemos hecho un par de visitas. La primera al Centro de Promoción Social.

Nos une a ellos la problemática de las chicas y su falta de oportunidades de futuro. La mutua colaboración resulta indispensable. Nos han contado el problema que tienen con una chica Peulh y vamos a intentar que se vea en el Centro de Costura junto a otras chicas de su misma etnia. Se ha quedado huérfana y es preciso ayudarle a encontrar una solución para su futuro.

También hemos visitado la Gendarmería. Ya sabían de nuestra llegada y es conveniente que, en las circunstancias actuales, nos tengan controlados.

Hoy, en la comida hemos compartido con un grupo llegado de Italia. Al frente Père Jean Baptiste, que fue párroco en esta Misión, que ha estudiado en Italia y recibe apoyos de allí. Nos han enseñado una escuela y una perforación. Un buen rato de charla y el vino,… español.

Tras un rato de reposo, nos han llamado de la COPE para que les contáramos cómo iba nuestro viaje. Lo emitirán probablemente la próxima semana. Han prometido avisarme y yo haré lo mismo con los lectores de estas crónicas.

El internado se encuentra junto a la Misión Católica. Las Hermanas ….. tienen su casa y un orfanato al lado de la Misión. Ellas aceptaron encargarse de las chicas de los villages para que pudieran quedarse en Segbana para aprender un oficio. Por eso financiamos los dormitorios de las chicas en su terreno.

Junto al internado para chicas de los villages, también financiamos una pequeña instalación para que las chicas pudieran colaborar con su manutención, cuidando pequeños animales como cabras, gallinas,…

Esta zona es un ejemplo típico de lo que queremos combatir. En los poblados, la escolarización es muy escasa y las chicas no tienen más alternativa que el éxodo a la muy cercana Nigeria. Allí, su única alternativa es el servicio doméstico, trabajos poco remunerados e incluso la prostitución más o menos encubierta. Como nos dijo Odette en Tanakpé, “de esas aventuras se vuelve embarazada o con un niño a la espalda” Y añadimos nosotros, por lo ya visto en estos años, la mayoría de las veces, además, con VIH.

Por eso trabajamos para darles alternativas. Nuestra Visión, aquello que quería Alaine, es que “todos los niños y sobre todo las niñas puedan tener las mismas oportunidades de futuro” Por eso nuestra Misión es “crear oportunidades allí donde no las hay” Y en Segbana y sus villages, no las hay. Por eso estamos aquí.

Para terminar nuestra tarea con las chicas, hemos disfrutado del resultado de su trabajo tras la sesión de “medidas” de ayer. Han regalado a María y a Arantza unos vestidos diseñados por ellas. Muchas gracias!

Y mañana nos vamos a Djougou. Cruzamos el país de este a oeste. Afortunadamente mañana nos toca asfalto. Os lo contaremos,… con permiso de la cobertura

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: