Huertas y microfinanzas en Banikoara

Benin_AliboriAlibori es el mayor y más septentrional de los departamentos de Benin, con un área de 25.683 km² y una población de 355.950 habitantes. El último censo es del 2003. Se está haciendo otro en la actualidad).

El departamento se subdivide en 6 comunas, cada una con su centro en una de las principales poblaciones: Banikoara, Gogounou, Kandi, Karimama, Malanville, y Segbana.470px-Alibori_communes

Banikoara tiene una población estimada en más de 182.000 habitantes compuesta básicamente por baatonou, peulhs,… y otras etnias venidas de Niger (Djerma y Haoussa), de Burkina (Gourmantché), de Nigeria (Yorouba e Ibo),… debido a la cercanía fronteriza con esos 3 países.

La actividad económica principal es la agricultura y la ganadería. En ambos casos pequeñas explotaciones de subsistencia. La comuna de Banikoara es una de las primeras productoras de algodón en Benin. Esa es una de las causas del agravamiento de sus problemas económicos. El cultivo del algodón es un cultivo regulado por el estado beninés con precios controlados, donde los agricultores se llevan la peor parte. Mucho trabajo y escaso rendimiento. Después de cuatro décadas de cultivarlo, la zona se enfrenta a un problema añadido: la desertificación y empobrecimiento de la tierra que hipoteca su futuro. Por ello se plantea financiar el presente proyecto.IMG_8046

En economías de subsistencia, el trabajo de los hijos e hijas resulta imprescindible para la familia. Por ello no van a la escuela ni acuden a las campañas de vacunación, ni aprenden las medidas básicas de higiene que se enseñan en las aulas, ni un largo etcétera de barreras al desarrollo personal de cada uno y por ende al desarrollo colectivo.

Eso, unido a que la dieta que pueden seguir no es adecuada para sus necesidades, hace que la tasa de mortalidad de menores de 5 años sea brutal en esta zona, equiparándose a la de su vecino del norte: Niger. Por ello, teniendo en cuenta que los hijos son una responsabilidad de la madre, queremos trabajar con las mujeres de Banikoara igual que ya lo hacemos con las de Nikki y las de Bougou. Con huertas y microfinanzas. IMG_9230Este proyecto, es el primer fruto concreto, derivado de la firma de un Convenio de Colaboración con la Fundación beninesa “Vie pour Tous” (Vida para Todos). Hay más en preparación, pero este es el primero en aterrizar. Es el momento ideal para comenzar.

Vamos a empezar con un grupo de 50 mujeres, aunque tras las labores de sensibilización
realizadas en la zona ya se han presentado más,… y siguen llegando. Aún así, preferimos crear una buena base con un número de mujeres asequible. Posteriormente y en función de la experiencia iremos aumentando el colectivo.

A cada mujer se le dará un microcrédito de 50.000 francos cfa (75 euros). Con él realizarán agricultura ecológica o trabajarán las huertas. Para ello, pensando en las más pobres, la Fundación “Vie pour Tous”, ha puesto a disposición de este proyecto una superficie de 10 hectáreas.

IMG_8077El capital inicial necesario para los microcréditos de las 50 mujeres será de 3.750 euros. También deberemos ir financiando un pequeño almacén para los aperos, un depósito elevado para el imprescindible agua de riego, la bomba, el tubo para microriego, herramientas, primeros suministros de fertilizante, semillas,… Todo eso unido a la financiación pendiente para el emprendizaje de las mujeres de Nikki, nos lleva a solicitar vuestro apoyo para un poco más de 22.000 euros.

Un proyecto más dentro de nuestra actividad en Promoción de la mujer. Por eso, lo enlazamos con la parte pendiente de financiación del proyecto que planteamos el mes pasado: la “financiación del emprendimiento para colectivos de mujeres procedentes del programa de microfinanzas, en los poblados de Nikki” Ellas ya les sirven de ejemplo. Pronto las mujeres de Banikoara también podrán seguir su propia senda y conseguir mejorar el futuro de sus hijos e hijas.

Necesitamos 22.271 euros para que las mujeres de Nikki y Banikoara y los niños y niñas que dependen de ellas, puedan salir de la miseria y tener una dieta adecuada, acceder a vacunaciones, asistir de forma habitual a la escuela,…

Puedes ayudarnos con ingresos en alguna de nuestras cuentas:
BBVA: ES56 0182 2370 47 0208512956
CaixaBank: ES04 2100 3816 56 0200173556

También puedes darte de alta como Socio en la web

El 100% de lo que aportes llegará a su destino. La Fundación Alaine no tiene gastos de estructura central ni periférica.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: