Hoy nos vamos a Togo

En el norte de Togo trabajamos desde enero de 2011 con los Salesianos de Kara.

No pasamos todos los años y en concreto, el año pasado no les visitamos por que nos tenían que hacer una PCR de entrada y al ser una visita de un día y muy cerca del final de nuestro viaje nos dio miedo poder tener algún positivo que nos complicara el trabajo que quedaba por hacer en Benin y el viaje de vuelta a España.

En la actualidad, tanto para entrar en Togo como en Benin solo exigen el certificado de vacunación. Un documento que ni en un país ni en el otro hemos tenido que enseñar.

En todo caso, no teníamos visado para entrar en Togo. Por ello aunque Kara está a poco más de hora y media de Barienou, hemos salido muy temprano ya que nos temíamos un paso fronterizo más bien lento.

Amanecía cuando nos hemos puesto en marcha

Pero nuestras expectativas no eran tan pesimistas. Hemos tardado 95 minutos en cruzar la frontera togolesa. Procesos muy manuales y una pericia más bien ausente. Eso si, mucha amabilidad, charleta,… y nos han colocado un banco a la sombra de un mango. Igualito que en los villages, solo que sin bailes ni cánticos. En este caso el banco tenía un rotulo “inmigración”

A cambio un incesante ir y venir de motos, personas con pequeño comercio transfronterizo que al cruzar, dejaban parte de sus presuntos beneficios en manos de los aduaneros.

En nuestro caso, 25.000 francos CFA cada uno. Unos 150 € en total. Eso si, con el timbrado correspondiente en los pasaportes. Cinco timbres de 5.000 cada uno.

A partir de ahí llegar al Centro Don Bosco de Kara ha sido rápido y para las 10:30 hora beninesa ya estábamos allí.

Hemos visitado el complejo. 1.400 chicos y chicas entre el College, el Liceo y la Formación Profesional. “y no podemos atender toda la demanda que nos llega”

Enormes talleres con montones de chicos y chicas asegurando su futuro. Una gozada muy bien organizada. Electricidad, carpintería y carpintería metálica, albañilería,…

Hemos visitado también la zona del Internado y del Foyer. El primero recordando a Père Fernando, asesinado en Burkina Faso.

Al pasar por el “Centro de Formación de la mujer” nos han contado que quieren relanzarlo con trabajo por los poblados que rodean Kara y con formación de chicas en oficios como costura, peluquería,… Lógicamente nos hemos hecho los “encontradizos” Trabajar con las mujeres y en la formación de las chicas, nos parece una excelente manera de crear oportunidades de futuro, allí donde no las hay, como quería Alaine.

Hemos compartido el almuerzo con la Comunidad Salesiana y sin “rato de reposo” nos hemos ido a visitar el Centro de Acogida para chicas de la calle, que apoyamos desde 2011.

Normalmente nos hacemos cargo del sostenimiento cotidiano de las chicas del centro y los Salesianos se encargan de los gastos de escolaridad. En 2022, financiamos también un edificio con nuevos dormitorios para las chicas. Tenéis más detalles del proyecto aquí.

Hoy hemos visitado el resultado de la financiación y charlado con algunas de las chicas acogidas. Este curso son 28 chicas. La mayoría estaban en clases de refuerzo pero hemos contado con las más aplicadas, que nos han acompañado en la visita.

También hemos podido ver las carencias de las que sigue adoleciendo el Centro. Cocina, wc y duchas se encuentran en muy mala situación. Es necesario hacer algo. Os lo iremos contando.

Para terminar foto de grupo con la placa recién puesta.

Que alguien avise a “prevención de riesgos laborales”

El paso de vuelta por las fronteras de Togo y de Benin, ha sido bastante más rápido y en pocos minutos estábamos ya de camino hacia nuestra actual sede: Barienou. Los aduaneros seguían siendo los mismos y los trámites se han convertido en una distendida charla.

En nuestros desplazamientos por las rutas de aquí, no nos gusta conducir de noche. Las equívocas luces poco reglamentarias de camiones, coches o motos, unido a los baches que parecen simas y a la menor seguridad en general, hacen que procuremos siempre llegar antes de la caída del sol a nuestro destino. Hoy también lo hemos conseguido.

A nuestra llegada a Barienou

Y mañana nos vamos con Cáritas a visitar más villages. Kadolassi y Landa. Os lo contaremos.

En el Foyer Jean Paul II en Kara

Deja un comentario

%d