Hoy nos hemos ido al sur de la región. A Kikele y Modogui. Son zonas a las que podemos llegar gracias a los nuevos monitores incorporados en 2022. Ellos conocen las lenguas de zonas a las que antes no teníamos acceso con este proyecto, por un problema de las lenguas locales y de las distancias.

Hemos madrugado por que Google nos anticipaba un par de horas hasta Modogui, luego media hora hasta Kikele y de vuelta algo menos de dos horas.

Moïse es el monitor que se ocupa de esta zona. Vive en Bassila y eso le permite poder visitar con frecuencia los poblados para las sesiones de sensibilización alrededor de los DDHH de mujeres y niños y la animación de los grupos CECI. Conoce además su lengua y eso le garantiza una mayor confianza y cercanía.
En primer lugar hemos acudido al más lejano. A Modogui.

Llevan desde mayo de 2022 con las sesiones de sensibilización acerca de las violencias hechas sobre las mujeres (SVFF) y desde este pasado mes de enero, han comenzado con el grupo CECI (Comunidad de Ahorro y Crédito Interno). Tienen por tanto una cantidad pequeña ahorrada.

Según hemos llegado y nos hemos instalado bajo el mango, ha comenzado con sus discursos. En este caso la “segunda responsable del grupo”, nos ha leído un mensaje de bienvenida y sobre la marcha nos ha expresado “sus doleances”.

Un moto triciclo, una palloza para sus reuniones, una aportación para su caja común y un almacén para guardar el grano de las cosechas, un molino,… Creo que no se han dejado nada. Esta claro que no han querido dejar pasar la oportunidad de tenernos cerca y no pedirnos ayuda. Por si acaso.


Pero no hay caso. En nuestro turno, les hemos hablado de Alaine y les hemos explicado que nuestra Fundación no hace regalos. Que lo que nosotros hacemos es compartir sus esfuerzos,… Hemos insistido en que si necesitan ayuda, primero deben trabajar duro y entonces hablaremos. Les hemos explicado que el camino será largo, pero que es el buen camino.

Con su alegria habitual, lo han entendido, han agradecido nuestra visita con sus cánticos y sus bailes y nos han dado los regalos habituales, más una estupenda bandeja de plátanos.

Desde Modogui, hemos ido a Kikele Lopka. Otro poblado del mismo Monitor: Moïse. Llevan el mismo tiempo que Modogui. Desde mayo 2022 con las sesiones de sensibilización SVFF y desde enero 2023 con los grupos CECI,… y es que en Kikele, hay tres grupos. Cada uno con su nombre para diferenciarlos: Luz, Paciencia y Se hace de día.


Tras instalarnos bajo el mango y los discursos de bienvenida, les hemos contado la historia de nuestra Fundación. Por qué hacemos lo que hacemos y por qué estábamos en Kikele Lopka.


Ellas han tomado la palabra un grupo tras otro y lógicamente a la Paciencia le ha tocado en tercer lugar.

En cualquier caso, meto a los tres grupos en el mismo saco, por que han seguido el mismo patrón que en Modogui. Han pedido un tractor que les ayude en sus trabajos del campo, una porqueriza para poder dedicarlas a la cría de cerdos, aportación para su incipiente caja común y un molino para moler mandioca.


Nuestra respuesta ha sido clara. Al discurso habitual de que no somos ricos ni tenemos una máquina de hacer dinero, le hemos añadido que “cuando un niño comienza a caminar, primero va despacio y dando algunos tumbos. Que poco a poco, coge confianza y camina rápido y que pasado un poco más de tiempo incluso puede correr mas rápido y con seguridad”


Ese es el camino que les espera. Tienen que avanzar despacio e ir cogiendo seguridad con sus ahorros y con las diferentes actividades generadoras de ingresos. Será entonces y no antes, cuando nos podamos plantear inversiones de una envergadura como las que ahora nos proponen.


Lo han entendido estupendamente y nos han envuelto con sus cantos, sus bailes y cómo no, con sus regalos. En este caso por partida triple. Cada grupo ha querido hacer su propia aportación,… y no descarto una cierta competencia, entre ellas.

De vuelta, nos hemos parado en Bassila a comer. Mandioca con clarias de piscicultura.

Nos ha llamado la atención que en el restaurante, tenían una pequeña piscina donde tenían peces para que los clientes pudieran elegir.

Tras la comida y ya de regreso, hemos visitado al proveedor de los peces.


También y tras varias visitas a gasolineras que no tenían gasoil, hemos conseguido llenar el depósito. Mañana nos vamos a Togo y no queremos sorpresas. Vamos a visitar el Foyer /internado para chicas de la calle de Kara. Un proyecto de los Salesianos, que apoyamos desde 2011. Os lo contaremos, con permiso de la cobertura.

Por último un aviso: esta noche a las 23:05,… Fundación Alaine en La Linterna de COPE, con Ángel Expósito y Pilar García Muñiz. No os lo podéis perder.
