Ya estamos en Bougou,…

Hoy vuelve a ser día de traslado. Nos vamos a Bougou. Antes de salir, nos hemos hecho la tradicional foto con el equipo con el que hemos compartido trabajo estos días.

Como buena noticia, parece que el “airmatin “ ha vuelto. La pasada noche refrescó algo más que los días anteriores y hace que podamos dormir mejor. Hoy el viento nos ha alegrado el día permitiéndonos soportar mejor el calor reinante.

De camino hemos parado en Kpabegou. El lunes nos contactó Père Ramon Bernard, para plantearnos una visita al centro de formación profesional para chicas que están desarrollando en Kpabegou. Acabábamos de pasar por allí camino de Copargo y Yaoura.

Teníamos claro que el jueves estaríamos de vuelta de camino a Bougou y tras avisar a Père Christophe de que llegaríamos algo más tarde, quedamos a las 10:00 junto a la escuela de primaria de Kpabegou.

Hemos llegado antes de tiempo y hemos tenido la suerte de que Père Ramon, también.

El centro de formación en costura y bordados se encuentra a unos 900 metros de la ruta. Cuentan con una veintena de chicas en formación, ubicadas en un edificio con dos aulas y un taller.

Han construido también un edificio para internado que todavía está por estrenar.

Junto a ambos edificios se plantean construir un centro de formación para chicos también con un internado. En este caso los oficios previstos son de electricidad, reparaciones de electrodomésticos,…

Han comenzado con el edificio de aulas para los chicos y están buscando financiación para continuar.

De camino a Bougou hemos pasado por muchos lugares donde hemos financiado proyectos, Faka Faka, Goumbakou, Pelebina,… y como siempre al llegar a la Misión de Bougou, me he recreado con la vista del Centro Alaine.

Hemos llegado a Bougou para comer tras descargar las maletas.

Por la tarde, visitas de educación. Mañana las escuelas, colegios y liceos, comienzan dos semanas de vacaciones. Por las fechas debe ser las vacaciones de invierno.

Hemos visitado a los chicos y chicas del CEG L’Esperance. Después hemos ido a ver la escuela de Djeraouga, el cuarto cartier de Bougou y por último hemos acudido a la llamada de la población de Awo.

Antes de ir al CEG, hemos pasado por la escuela maternal y hemos disfrutado con ellos de su alegria, sus canciones,… por algo les llaman “escuelas bonbón”

En el CEG, los alumnos de nuestra ESO, nos han acogido con un discurso en español y algunas peticiones para mejorar el equipamiento de sus instalaciones. Un laboratorio para poder iniciar el segundo ciclo, un aula informática, material deportivo,…

Cuentan con unas privilegiadas condiciones para el estudio y seguramente tendremos que atender peticiones más urgentes.

En Djeraouga, tienen un edificio de tres aulas que les financiamos en 2020 y cuentan un total de 188 alumnos. Más de 60 de media por aula.Se trata de un barrio de Bougou que está experimentando un fuerte crecimiento y esperan, para el curso 2023 – 2024, que se incorporen 80 nuevos alumnos ya inscritos.

Literalmente no saben dónde meterlos. Solicitan un edificio de otras tres aulas para completar el itinerario escolar de educación primaria, que se compone de seis cursos.

Les hemos recordado cómo trabajamos. Tendremos en cuenta su petición, pero les hemos insistido en que “tienen que ponerse la carga sobre las rodillas, si quieren nuestra ayuda para subirla a la cabeza”

Awo es un village cercano a Bougou, camino de Katoulanga. Ellos también tienen un edificio de tres aulas y también necesitan otras tres para poder dedicar un aula a cada curso.

En la actualidad tienen de 4 a 6 alumnos por pupitre, por lo que es otra de sus necesidades.

En Awo, la población construyó un edificio de “tierra batida”, que se vió parcialmente destruido durante la última estación de lluvias.

Por último, hemos compartido un rato con los chicos y chicas que vienen cada noche a estudiar o a clases de refuerzo en el Centro Alaine. Se trata de una actividad que sufragamos cada año y que está permitiendo mejorar sensiblemente los porcentajes de éxito en los exámenes estatales (nuestras antiguas reválidas).

Y mañana nos vamos a Katoulanga a inaugurar el edificio de tras aulas que les hemos financiado. Parece que comeremos con ellos y por la tarde nos iremos a las huertas de Bougou. Será una jornada muy completa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: