En la Campaña de Navidad del pasado año 2009, propusimos un proyecto de índole asistencial. El primero que acometemos en Benin. Con ello cumplimos una aspiración, ya que no sólo somos una ONGD orientada a la Cooperación al Desarrollo, sino también Asistencial y de Inclusión Social. Con este proyecto, cumplimos, además, una de nuestras METAS 2009. En concreto la META 3
El proyecto se va a desarrollar en Abintanga, donde están acabando un pequeño dispensario y les vamos a financiar una Unidad Materno Infantil.
Como en el resto del país, la natalidad en Abintanga (5,5 niños por mujer) es muy alta y la mortalidad en el parto también. Los últimos datos disponibles de Benin, son que para una población que apenas llega a los 9.000.000 de habitantes, los nacimientos son 365.000 al año y las muertes anuales – de menores de 5 años -, 45.000. Las principales causas son la malaria (25,1%), complicaciones en el parto (21,9%), neumonía (19,1%) y las diarreas (15,6%).
Estas enfermedades casi irrelevantes en nuestro mundo, se ceban en una población debilitada por la situación provocada por las inundaciones, peor nutrida por la pérdida de las cosechas, rodeados de aguas estancadas y no tratadas y con el acceso a unas mínimas prestaciones sanitarias más limitado que nunca.
Necesitábamos conseguir 16.306.000 francos CFA. Al cambio unos 24.500 euros. Una vez más la respuesta de Socios y Colaboradores, estuvo a la altura del reto. Os lo propusimos a partir del 14 de diciembre y en menos de seis semanas ya teníamos los fondos necesarios.
Os incorporo el desglose gráfico de la procedencia de las aportaciones.
En las Campañas de Navidad, la cifra que se deriva de los “Colaboradores”, suele ser siempre mayor que en el resto del año. En eso seguimos manteniendo una cierta estacionalidad.
Entre Socios (22%) y Fundadores (29%), se consiguieron aportar fondos hasta un 51% del total necesario. Aunque ya se comenta en el apartado de las Cuentas Anuales, la cifra anual procedente de Socios con aportaciones periódicas, constituye ya una cifra que nos permite ser moderadamente optimistas sobre nuestra actividad futura. Cada vez somos más las personas solidarias que elegimos la Fundación Alaine como vehículo para canalizar nuestras ayudas al “sur”.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO!!!
Quiero hacer, además, una mención especial al apartado de Empresas. En el caso de la Maternidad de Abintanga, ha sido Sun Microsystems Ibérica, SA., quien nos ha ayudado. Han sido la “guinda del pastel”, por el importe aportado y por las fechas en las que llegó. Han aportado un 6% del total y lo han hecho de una manera compartida. Juntos Empresa y Empleados.
Tradicionalmente, realizan juntos el apoyo a actividades solidarias. Tienen un grupo de personas que a tiempo compartido (o sea además de sus trabajos), conforman lo que llaman el CAV y sirven de coordinadores de las distintas actividades. Tras varios contactos con algunos de sus miembros y diversos avatares de toda índole pues se encuentran en proceso de fusión, decidieron adjudicarnos el resultado de sus actividades solidarias internas (rifa,…). A eso Sun Microsystems Ibérica, le añadió otra cantidad y entre todos alcanzaron ese estupendo 6%. Nosotros teníamos comprometido con ellos hacer un 3 en 1, es decir que si los empleados ponían 1 y la empresa ponía 1, nosotros pondríamos 1. Con esa aportación adicional, alcanzamos el 100% de la financiación.
YA ESTAMOS PENSANDO EN EL SIGUIENTO PROYECTO.