Cuando el día 14 del pasado mes de diciembre remiti a todos nuestros Contactos, Socios y Colaboradores nuestra nueva propuesta, no esperaba tenerla rematada antes de que acabara enero, pero – afortunadamente – así ha sido. Se trataba de financiar una Maternidad en Abintanga. Teneis los detalles aquí.
Con ese impulso solidario, nos lanzamos a una nueva aventura. Se trata de algo parecido, pero esta vez no es en el noroeste, sino en el noreste, en Nikki. Unas pocas horas por pistas de tierra al sur de Kalalé. En cualquier caso, se trata de una zona del norte de Benin, razonablemente similar a la de Abintanga. Sus datos son parecidos y si bien sus periodos de incomunicación son menores, la zona que cubre es mayor.
En nuestro viaje del pasado año estuvimos allí y además de ver las instalaciones, tuvimos la oportunidad de
ayudarles con algo de bricolaje doméstico. Nada destacable, pero con buena voluntad y bastante suerte, salimos del paso airosamente. Sentimos, además, la satisfactoria sensación de ser un poco más útiles. Cuando nos llegó la inevitable ración de refrescos y panchitos, nos pareció algo más merecida.
En fin otro día os hablaré de los panchitos en Benin. Es algo bastante memorable, pero ahora vamos a lo que vamos.
Allí, junto a la Misión, tienen un Centro Nutricional y un Centro de Animación Sanitaria. Sus instalaciones son bastante precarias, pero decentes y de lo que más adolecen es de equipamiento. Eso es lo que ahora nos proponemos remediar con la nueva financiación que os proponemos. No podemos olvidar que la mitad de los niños de menos de 5 años que mueren en el mundo, lo hacen en el África sub-sahariana. Pronto os propondremos nuevos Centros educativos. Con la anticipación necesaria para tenerlos listos para el próximo curso.
Para el proyecto de Nikki, necesitamos casi quince millones de francos CFA. En concreto 14.974.700,- Eso, al cambio, suponen 22.500 euros. La mayor parte de los fondos los emplearemos en incubadoras, concentradores de oxígeno, aspiradores pediátricos, tensiómetros, … Todo aquello que les permita garantizar el adecuado seguimiento sanitario de la numerosa población a la que atienden.
Se dedicará a cuestiones básicas como el seguimiento de los embarazos, los partos, el control y la formación nutricional a las madres,…A la lucha contra las enfermedades de los primeros meses/años / días de vida. Sólo con eso seremos, entre todos, capaces de salvar muchas vidas. ¿No os parece que merece la pena?
Podéis ayudarnos haciendo aportaciones extraordinarias a alguna de las cuentas corrientes de la Fundación Alaine:
Con BBVA net:
CCC en BBVA: 0182 5906 84 0201512953
Con CCM – Activa24:
CCC en CCM: 2105 3029 16 1290011638
Con La Caixa – Línea Abierta:
CCC en La Caixa es 2100 3816 56 0200173556
Con Caja Navarra -Clavenet:
CCC en Caja Navarra es 2054 2023 63 9156544713
O bien cumplimentando los datos del formulario de Alta como Socio de la Fundación en la web.
Ya sabéis que con la Fundación Alaine, las Donaciones llegan al 100% a su destino al no tener gastos de estructura central y que, además, las cantidades aportadas tienen los máximos incentivos fiscales al mecenazgo que contempla la Ley.
También agradeceríamos que
hiciéras seguir esta información a familiares, amigos y compañeros. Dependemos de quienes nos conocéis para que nos conozcan otros.
Muchas gracias por anticipado en nuestro nombre y en el todas las madres y los niños y niñas que van a tener un futuro gracias a la Maternidad financiada en Abintanga y al Centro de Animación Sanitaria cuya dotación vamos a intentar financiar.