Un proyecto para celebrar la Navidad

Probablemente todos estemos de acuerdo en que una de las formas más bonitas de celebrar la Navidad es ayudar a los demás. Sobre todo a quienes más lo necesitan. Eso forma parte de lo que llamamos espíritu navideño. Por estas fechas, – ya estamos en diciembre –  todos estamos un poco más sensibles a los problemas de los “otros” y nos gustaría que todos pudieran, de una forma u otra, celebrar la Navidad y disfrutar de algunas de las cosas que le hemos ido añadiendo en el primer mundo y que hoy nos parecen imprescindibles.

Porque Navidad no es sólo reuniones familiares, turrón, regalos, fiestas,… ni siquiera Belenes, árboles adornados, villancicos, misa del gallo,… Navidad es mucho más que todo eso junto, aunque a veces podamos quedarnos en esa superficialidad. Navidad es el tiempo en el que los cristianos hemos convenido celebrar el nacimiento de Cristo y en esa celebración lo más especial es estar a la altura de Su mensaje de Amor y Solidaridad.

Esa es la teoría. No es fácil, pero estoy seguro que entre todos podemos tratar de ponerla en práctica.

Yo, desde la Fundación Alaine, hoy os propongo un nuevo proyecto. Un proyecto para hacer un poco de Navidad en nuestros corazones y en los corazones de los potenciales beneficiarios.

Sabéis bien que entre nuestros objetivos el más importante es tratar de mejorar el futuro de los niños y niñas en el mundo en general y en el África Subsahariana en particular. Lo queremos hacer de la mejor forma que se nos ha ocurrido. Fomentando la educación.

Por eso ya hemos financiado tres escuelas de Educación Primaria. Todas en la República de Benín. En el norte del país. En Kalalé, Buka y We We.

También por eso estamos becando a chicas de Benín en sus Estudios Superiores de Farmacia o Enfermería.

Y por eso, ahora os propongo financiar un nuevo Centro Educativo. También en Benín. Muy cerca de las Escuelas de Buka y Kalalé. Complementándolas. En esta ocasión os propongo financiar un Colegio para Educación Secundaria.

El Centro estará compuesto por un edificio con tres aulas prácticamente idéntico a los que se usan para la Educación Primaria. Como ellos, será modular para poderlo ir ampliando en la medida que se necesite. Como ellos, contará también con Oficina y Almacén. La diferencia fundamental, está en el segundo edificio. Algo menor que el otro y en el que se dispondrá de un  laboratorio y, en su caso, si nos llega, algún aula más.

En estos días estamos cerrando el presupuesto, pero por las estimaciones actuales, rondará los 40.000 euros. ¡Entre todos, podemos!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: