Nos proponemos un nuevo proyecto de financiación de infraestructuras educativas. En concreto la financiación de la construcción de sendos edificios para Educación Secundaria en el norte de Benin. En Basso y en Peonga. Necesitamos un poco menos de 21.000 euros.
Una vez más, se trata de apoyar a poblaciones situadas en la Commune de N’Dali, en Benin. En el Departamento de Borgou. En esta región ya hemos financiado infraestructuras similares en Kalalé, Boukka y Gbessassi.
Este Departamento junto con los de Donga, Atakora y Alibori, son los más pobres de Benin situándose sensiblemente por debajo de la media del país en cuanto al Índice de Desarrollo Humano.
BASSO
El Distrito de Basso, reúne alguna de las localidades más desfavorecidas en materia de escolarización. Las grandes distancias que separan los pueblos del Distrito de Basso de otros Institutos, explican los abandonos masivos de los estudios después de la Primaria. Es preciso destacar, también, que la población del Distrito de Basso está formada en su mayoría por las etnias Peul y Gandó, gentes que tienen un hábitat muy disperso que hace aún más difícil la escolarización de los niños.
Esta situación llevó a las autoridades y los responsables a distintos niveles del Distrito a solicitar la creación de un Instituto en Basso para el comienzo del curso 2009-2010. Gracias a las cotizaciones de la población, consiguieron construir un módulo de 2 clases para los dos grupos pedagógicos autorizados. Para el nuevo curso 2010-2011 que comenzó en Octubre, se presentaron cerca de 150 alumnos más. Es decir, tres grupos pedagógicos más. Para paliar la falta de aulas, la población se movilizó para construir un módulo con ladrillos de tierra. Cuando estaban a punto de techar ese módulo, las primeras lluvias llegaron y el edificio se vino abajo. Hoy, el curso ya ha comenzado en un barracón de madera y hojalata.
Los datos de escolarización de BASSO se siguen situando por debajo del 35% medio del país, pero está experimentando un rápido crecimiento. Así, en 2005, se podían contar apenas 800 alumnos (niños 60% y niñas 40%) en Educación Primaria. En 2010 el número total de alumnos en Primaria es de 1.522 (niños 54% y niñas 46%). Esto supone un crecimiento del 90,25% y la imperiosa necesidad de dotarles de infraestructuras para Secundaria, para que no vean defraudado su esfuerzo de escolarización. Y cada año las cifras van creciendo más, afortunadamente.
Necesitamos 13.000 euros (8.600.000 francos CFA). El esquema de trabajo es el habitual en este tipo de infraestructuras, donde contamos con el trabajo de la población y sus aportaciones en especie.
PEONGA
El Distrito de Peongà está situado al oeste de Kalalé, con una población estimada en 14.600 habitantes. Se trata, también, de una región desfavorecida en materia de escolarización. Las grandes distancias que separan los pueblos del Distrito de Peongà de los escasos Institutos que existen en N’Dali y el pésimo estado de las pistas de tierra, provocan que los niños y niñas tras la Primaria, no puedan alcanzar estudios de Secundaria, pues los padres no tienen los medios para alojar a sus hijos en otros lugares para la continuación de sus estudios. La población es, además mayoritariamente de la etnia Gandó, cuyo modo de vida en campamentos dispersos, hace muy difícil la escolarización de los niños.
En Peongà, el nivel de escolarización es también muy bajo, pero está registrando un crecimiento vertiginoso. Se ha pasado de tener, en 2006, 912 alumnos de Educación Primaria (80% niños, 20% niñas) a tener 2.280 alumnos, en 2010 (60% niños, 40% niñas).
En vista de todo esto, las autoridades y los responsables a distintos niveles del Distrito, solicitaron en 2009 la creación de un Instituto en Peongà a partir de este curso 2010-2011. Para autorizarlo, las autoridades educativas les pidieron la construcción de un módulo de 3 clases más despacho para la dirección. Ni cortos ni perezosos se pusieron manos a la obra e hicieron una cotización entre la población para construir ese edificio. Lamentablemente y a pesar de los esfuerzos de todos, no han podido acabarlo, quedando tal y como se vé en la foto.
El pasado mes de octubre comenzó el curso y las clases de Secundaria se están impartiendo en el Almacén de Grano del pueblo, que han habilitado para el caso. Para acabar ese edificio, necesitan tan sólo 5.200.000 francos cfa. Es decir 7.820 euros. Ni que decir tiene que ya les hemos anticipado los fondos. Ahora, confiamos en vuestro apoyo.
¡¡COLABORA CON LA FUNDACIÓN ALAINE!!
Ayúdanos a poner “sonrisas de esperanza en el futuro” en las caras de muchos chicos y chicas del norte de Benin y Togo.
Puedes hacerlo con aportaciones a cualquiera de nuestras cuentas corrientes:
BBVA: 0182 – 5906 – 84 – 020151295 – 3
CCM: 2105 – 3029 – 16 – 129001163 – 8
La Caixa: 2100 – 3816 – 56 – 020017355 – 6
Caja Navarra: 2054 – 2023 – 63 – 915654471 – 3
O visitando nuestra web http://www.fundacionalaine.es, haciendo clic en “Date de alta como Socio en la Fundación” y cumplimentando allí los datos requeridos.
Muchas gracias por anticipado.