Tras nuestro viaje y ya metidos de lleno de lleno en la tarea de seleccionar los proyectos para los que vamos a buscar la financiación necesaria, lo primero es compartir un primer censo, todavía sujeto a la priorización de nuestras contra partes y a la nuestra.

Nuestra actividad en estas ultimas seis semanas en el norte de Benin, ya ha servido para hacer una primera selección. No hemos atendido a nada que no se encuadre dentro de nuestros objetivos: educación, salud materno infantil y promoción de la mujer. Eso ya limita la lista. Nuestro objetivo es la infancia

Este año, además, queremos compartir esa primera selección con todos los que nos habéis seguido durante nuestro periplo y queremos hacerlo de la mano de una de las muchas personas que nos contestaba casi a diario y nos animaba en nuestra labor. Se llama Marga y acompañaba sus respuestas con algunos de sus dibujos basados en las fotos que incluíamos en nuestras crónicas. Nos ha sido de gran ayuda.

Nosotros, cuando hablamos con la gente en el norte de Benin, siempre hacemos referencia a que nuestra labor es posible gracias a las muchas personas que nos apoyan. Este año las espléndidas pinturas de Marga nos han ayudado a mostrar ese apoyo recibido. Les decíamos, “Es una buena amiga de la Fundación” y la gente, viendo el dibujo, lo entendía y sentía ese apoyo que queremos transmitir.

Queremos que los beneficiarios de nuestros proyectos sientan que nuestra labor es posible sólo porque muchas personas solidarias confían en nuestro trabajo. Queremos que sepan que hay muchas personas involucradas en hacer de este mundo, un lugar mejor y más justo. Afortunadamente sois muchos, pero este año, Marga nos ha ayudado, con sus pinturas, a ponerle cara a ese apoyo. Por eso hoy, además de la lista de posibles proyectos, queremos compartir sus pinturas y darle las gracias, una vez más.

Los que hayáis seguido las crónicas reconoceréis las escenas representadas. Eso mismo ocurría en nuestros encuentros con la gente. Se veían reconocidos y la rapidez de respuesta y la calidad de la imagen representada, les hacía sentir el apoyo que nosotros les tratamos de hacer llegar.

En cuanto a los proyectos, comenzamos por la educación y los vamos relacionando por el orden de nuestras visitas ya que solo hemos hecho una primera selección sin priorizar y falta ver los que finalmente podamos financiar.

En educación, alguno ya lo teníamos previsto, pero la mayoría son nuevos,… Los habéis ido viendo en las crónicas diarias. Necesitaremos mucha solidaridad para llegar a todos
- Residencia para chicas universitarias en Parakou
- Internado para los chicos mayores de la escuela de electricidad “Luz para Benin” de Banikoara
- Aulas para educación primaria en Nassikonssi
- Aulas para educación primaria en Peonga
- Escuela comunitaria (semilla) en Gourre Kase
- Escuela comunitaria (semilla) en Peulwyel
- Aulas para educación primaria en Guenguire
- Aulas para educación primaria en Katoulanga

Desde el punto de vista de la salud, tenemos varios proyectos ya en marcha y este año 2022 nos planteamos acabarlos y consolidar los que ya están en funcionamiento. Por eso, la lista es más corta.
- Maternidad y Centro nutricional + laboratorio de Tchalinga
- Apoyo Centro nutricional de Nikki
- Apoyo Centro nutricional de Kerou
- Apoyo Maternidad de Igbere

Y el agua,… un básico imprescindible. El punto de partida. El agua es salud, es educación y es promoción de la mujer. Este año hay muchos candidatos en nuestro Programa del Agua,… Nos gustaría poder financiar 6 perforaciones y 3 pozos convencionales.
- Posibles forages (perforación profunda): Gourre Deme, Djan Yola, Patalako, Igberé,…
- Posibles pozos de gran diámetro: Koperou, Sefwore II, Angué.

Y en promoción de la mujer, también tenemos grandes aspiraciones,…
- Cooperativa de carité con las mujeres de Biro
- Grupo de mujeres de Bongowerou. Granero, micro finanzas y huertas
- Micro finanzas en Tchalinga
- Huertas para mujeres en Proukagoubarou
- Animación huertas comunitarias en la provincia de Nikki
- Internados para que las chicas de los poblados puedan estudiar un oficio, en Nikki, Yaoura, Abitanga, SEGBANA


Como se puede ver, son muchos proyectos. Vamos a necesitar muchos apoyos, pero ya estamos en marcha. Contamos con vosotros.


Muchas gracias a todos y hoy, en especial, a Marga.
Debe estar conectado para enviar un comentario.