Becas universitarias en Nikki

Desde el comienzo de nuestra actividad solidaria, hemos tenido una clara vocación de financiar proyectos alrededor de la Educación. Nuestro primer proyecto fue un edificio para la escolarización primaria en Kalalé. Eran los últimos meses de 2007. Después han venido muchos más tanto de primaria como de secundaria en su primer o segundo ciclo.

Otra de las primeras cuestiones que nos planteamos de forma muy temprana, fue apoyar a quienes lo merecieran para continuar con sus estudios en los niveles superiores de Formación Profesional o Universitarios. Así, en septiembre de 2008 comenzamos a financiar nuestros primeros alumnos.

la-foto5.JPGDe ellos, algunos ya han terminado y siguen trabajando con nosotros. Es el caso de Jeremie. Hoy es el Responsable del proyecto de las Huertas de Bougou y con la experiencia que está adquiriendo podrá ayudarnos a repetir ese proyecto en el futuro. En la foto le vemos (1º por la izquierda) junto a Juanma y Jesús, los ingenieros que nos ayudan con las huertas de Bougou.

Al día de hoy, aquellos pocos alumnos a los que comenzamos a ayudar en Secundaria y Bachiller, se han convertido en 32 y la financiación ha pasado de 4.850 euros a 18.050. Trabajamos fundamentalmente con jóvenes del entorno de Bougou (noroeste de Benín) y sólo 4 jóvenes de Patzún en Guatemala.

Con la experiencia que hemos ido adquiriendo, queremos crecer, también en esta línea de trabajo. Queremos asumir los sueños de más jóvenes. Queremos acompañarles en esos sueños para que puedan hacerlos realidad. En nuestro viaje de febrero de 2012, nos reunimos con los jóvenes de Nikki Y Kalalé. En esta segunda localidad tuvimos la satisfacción, además, de ver a los primeros jóvenes que van a terminar el Bachiller sin tener que salir fuera de su localidad. Sentimos un legítimo orgullo pues eso ha sido posible merced a las aulas y los laboratorios para 2º ciclo que se financiaron gracias a muchas de las personas solidarias que
apoyan a la Fundación Alaine.

De esa manera, nos sentimos más vinculados a ellos. Sentimos que sus sueños ya habían comenzado a ser los nuestros y tomamos la firme decisión de ayudarles. No se lo dijimos. Nunca tomamos las decisiones sobre la marcha, en caliente. No queremos que vean nuestra ayuda,… vuestra ayuda, como algo fácil de obtener. En estos casos menos que en ninguno. Queremos que el esfuerzo y los resultados sean merecedores de la beca y que esta no llegue sin más. Les pedimos que con su sueño y sus calificaciones en el examen de BAC nos realizaran las peticiones a través de nuestras Contrapartes allí,… Y ya lo han hecho en este mes de agosto. Tan pronto como conocieron sus calificaciones.

Cuando estuvimos con ellos, nos contaron que querían ser médicos, maestros, abogados, enfermeros,… Que querían ayudar a su gente. Trabajar en las poblaciones en las que viven. Todos con los que estuvimos, procedían de familias sin recursos. Hasta ahora han trabajado para poderse sufragar los costes de su escolarización. Fines de semana, vacaciones de verano,… Trabajos ocasionales o en el campo. A partir de ahora seguir estudiando les exige vivir en otra ciudad. Tienen que desplazarse a Parakou la ciudad más grande del norte de Benín que se encuentra a 153 km o a Cotonou, la capital económica del país (572 km). Cualquiera de las dos opciones queda fuera de su alcance, pero no del nuestro,… pero no del vuestro.

la-foto7.JPGOs proponemos trabajar junto con ellos. Compartir sus sueños y hacerlos posibles. Creemos que con poco más de 600 euros al año podríamos sufragar los gastos de estudio y alojamiento de cada estudiante de EESS. Y queremos financiar a otros 5 más cada año, sustituyendo posteriormente las bajas y las licenciaturas con nuevas entradas, hasta alcanzar, de momento, las 100 becas.

Como en España, las Universidades de Benín exigen unas determinadas “notas de acceso” según la carrera de que se trate. Comenzaremos con esa exigencia y con la necesidad de aprobar cada curso para poder renovar la beca.

Este año, por ejemplo en Nikki fueron varios jóvenes los que nos contaron sus sueños (foto superior). De los que han aprobado el examen de acceso con nota suficiente, 3 quieren ser médicos (2º por la izquierda y 4ª y 5ª por la derecha), 1 agrónomo (2º por la derecha) y 1 quiere estudiar Turismo-Hostelería (7º por la derecha).

En principio, nos planteamos mantener hacia el futuro el incremento actual de la cifra de estudiantes y del coste anual. Obviamente, en función de la evolución del Programa y de nuestras posibilidades financieras reales, podríamos plantearnos mayores incrementos de las becas asumidas cada año. Como siempre dependemos de vuestro apoyo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: