Las buenas noticias pueden venir de los Bancos de Inversión, también en estos momentos de crisis.
Estos días leemos en la prensa noticias de bancarrotas, despidos,… Cuestiones todas ellas, de Crisis en el Primer Mundo. Compañías que tiran la toalla al no ser capaces de superar las consecuencias de sus veleidades durante unos años en los que “todo valía” con tal de seguir en una vertiginosa espiral de crecimiento alocado.
Consecuencia inevitable de trabajar sin mirar hacia los lados ni preocuparse por la sociedad que nos rodea o por quienes menos tienen y más necesitan.
Pero afortunadamente existe otra forma de hacer las cosas.
En alguna otra ocasión, ya he insistido en la importancia que,
desde la Fundación Alaine damos a la Educación en general y a la Educación de la mujer en particular. Desde que comenzamos nuestra andadura práctica nos estamos dedicando fundamentalmente a eso. A conseguir fondos para financiar escuelas para la Educación Primaria. De momento vamos por la tercera, pero son tantas las necesidades que se nos antoja un pequeño grano de arena.
Por eso quizá me ha hecho tanta ilusión ver que el Banco de Inversión Goldman Sach es el impulsor de un proyecto para ayudar a las mujeres emprendedoras en el Tercer Mundo. Se trata de uno de los Bancos de Inversión que menos pérdidas ha sufrido por la crisis, y es el principal patrocinador del proyecto, ya que pretende dedicar cien millones de dólares (71 millones de euros) en cinco años, a la financiación de proyectos impulsados por 10.000 mujeres en países emergentes o en vías de desarrollo.
El plan, puesto en marcha el pasado marzo en EEUU, se presentó ayer en Londres para anunciar la incorporación de varias escuelas europeas a la iniciativa. Entre ellas, figuran las españolas Instituto de Empresa e IESE y su función será asesorar a las emprendedoras en la gestión de sus proyectos. A cada Escuela de Negocios se le asigna un colectivo y una zona donde desarrollar su actividad. Ésta consistirá en sesiones (170 horas), para ayudar a montar un negocio o para mejorar uno ya existente.
Ésta es una de esas buenas noticias que se da de tanto en tanto. La última que recuerdo fué cómo BBVA invertía 200 millones de euros en la Fundación de las Microfinanzas. Sé que están haciendo una labor excelente de la mano de Microfinancieras locales. Me gustaría verles también en los medios,… por que no sólo hay que ser buenos sino parecerlo.
Un viejo proverbio africano dice que “si educas a un hombre, formas a un individuo. Si educas a una mujer formas a un pueblo” Por eso, y por que Alaine lo hubiera querido así, en la Fundación Alaine, priorizamos las inversiones en la infancia en general y en las chicas en particular.
En las sociedades en las que estamos actuando, la mujer es responsable de la familia. Es responsable de los niños, de que no falte agua en el hogar, de las especias para acompañar los alimentos básicos,… De ellas depende que niños y niñas vayan o no a la escuela. Por eso, su educación tiene un resultado exponencial. Por eso queremos solapar las escuelas de Educación Primaria con las Becas de Secundaria y las de Formación Profesional para mujeres.
Y para acabar, otro proverbio africano que nos anima a los que trabajamos por allí, cuando vemos todo lo que falta por hacer:
“Si crees que eres muy pequeño para hacer la diferencia,
trata de dormir en un cuarto encerrado con un mosquito”.