¡16 de julio!

16 de julio! La Virgen del Carmen. La Patrona de los pescadores, los marinos,… y de todos aquellos que sentimos que “La Mar” es algo que condiciona nuestras vidas, nuestras aficiones, … Nuestro Clima, …Desde siempre en nuestra familia, hemos celebrado esta fiesta. Hemos asistido a procesiones por tierra y por mar. Hemos compartido con quienes sufren y disfrutan cotidianamente de “La Mar” algunos emotivos momentos de celebración.

Si tuviera que elegir, prefiero las celebraciones del sur. Con sus piropos a la Virgen, sus coloridas embarcaciones. La procesión, sus tradiciones,… En estos momentos, escucho los primeros cohetes avisando de la celebración,… en “la Canela”.

Todos los años, me he sentido un poco “invasor”. En el norte y en el sur. Sentía como propia la celebración, pero creía encontrarme lejos de los méritos de aquellos otros que nos rodeaban honrando a “La Patrona”. Desde mi afición, siempre he podido elegir los días que salgo a la mar y los que no. Ellos, – los otros –  desde su profesión, saben que los días que no salen no pescan. Y si no pescan, no cobran. Por eso, siempre les he considerado mucho más legitimados para pedir y agradecer los favores de “La Patrona”

Pero un 16 de julio, … En concreto, el 16 de julio de 2004, la Virgen se llevó en su barca a nuestra hija Alaine. Pasaban ligeramente las diez de la noche y se la llevó sin un ruido, sin un suspiro. La liberó de sus limitaciones terrenales y le acompañó hasta el Cielo, desde donde nos cuida desde entonces. Ese año, no estuvimos en ninguna celebración ni pudimos asistir a ninguna procesión marinera. Los siguientes, tampoco,…

Desde entonces, nos está costando recuperar nuestras tradiciones,… y eso que ahora sentimos que nuestra cuota de sufrimiento está por encima de la media.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: