Hoy en Kalalé

Hoy hemos amanecido en Kalalé y hemos comenzado por los proyectos que tenemos aquí en marcha.

En primer lugar hemos visitado el Instituto de Kalale. Un instituto con más de 1400 alumnos. Un instituto en el que venimos financiando el infraestructuras desde el año 2009. Laboratorio, biblioteca, aulas,… todo ello con el objetivo de conseguir que los jóvenes de esta localidad puedan culminar el BAC sin salir de ella. Una manera de crear oportunidades en todos los itinerarios previstos por las autoridades locales en materia de educación sin perder fuerza por la dispersión de los esfuerzos.

Después hemos salido hacia Ygnel Coubly. Un poblado perdido en la maleza, que solicita ayuda para poder construir un edificio de aulas. Tienen un poco más de 100 alumnos repartidos en 4 cursos y 2 aulas.

Hemos recorrido el espacio que la población ha destinado para este objetivo. Hemos podido ver los pequeños edificios de barro que han construido por sus propias fuerzas para escolarizar a sus hijos. Afortunadamente el estado ya ha reconocido la escuela y paga a 2 profesores, aunque harían falta al menos otros 2.

Les hemos hablado de Alaine y de las razones por las que hacemos lo que hacemos. No les hemos dicho que sí. No queremos que parezca fácil, aunque pensamos que se lo merecen y estoy seguro que pronto os lo propondremos.

De regreso hacia Kalalé, hemos parado en Peonga. Es el instituto más cercano a la escuela de Ygnel Coubly y están separados por 7,5 km. Esta será la salida de los chicos y chicas de Ygnel Coubly que quieran hacer la secundaria. El centro cuenta con 11 aulas de las que 2 son de barro, 3 les ayudamos desde la fundación ALAINE a terminarlas y otras 4 son las que ahora están estrenando como resultado de un proyecto nuestro que culminó en 2019.

Nos han invitado a comer con ellos. Cuscus con salsa picante y pollo guisado. Espléndido. Por supuesto regado con “beninoise”,… esta vez bien fría.

Por la tarde hemos visitado las obras de otro proyecto de Kalalé. En concreto una nueva infraestructura para el Centro de Promoción Social. Se trata de un dormitorio para casi 40 chicos y chicas en exclusión social con wc, duchas, cocina y almacen. Es la primera fase de un proyecto al que le querremos añadir una sala polivalente, una palloza y un alojamiento para que la responsable del centro pueda convivir con los internos en el ambiente más familiar que sea posible.

Intentamos con ello ofrecer una segunda oportunidad a chicas y chicos víctimas de abusos, violencia, matrimonios forzados y demasiado tempranos,… Todos en exclusión social y necesitados de recuperar un buen ambiente familiar y conseguir la capacitación necesaria para poder ser dueños de su destino. Pronto os pediremos ayuda para abordar la segunda fase.

Por último hemos atendido la petición de la dirección del Instituro de Kalale para cenar. Lo hemos hecho “donde Elisabeth” el restaurante de las estrellas en el que solemos celebrar las ocasiones especiales en Kalalé. Todo al aire libre. La cocina, nuestra mesa,… y a la luz de una farola solar, que lleva tiempo apagada.

Hoy la cobertura es un desastre. Intento publicar sin fotos. Ya las añadiré mañana.

Mañana nos vamos a Bouka a visitar los Institutos de Bouka y de Dunkassa

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: