Sin aulas, sin libros,… ¿sin futuro?

dscf1718.jpgEl pasado 28 de noviembre, difundía a través de este blog las necesidades que teníamos para financiar sendos edificios para el 2º ciclo de Secundaria en Bougou. Desde la Fundación Alaine ya habíamos conseguido financiar otros similares. Primero fue en Kalalé y luego en Djougou. Eso permite a los chicos y sobre todo a las chicas poder continuar sus estudios evitando la barrera del desplazamiento a otras poblaciones.

En Benín, existe una gran brecha en la escolarización entre chicos y chicas que se incrementa a medida que se analizan cursos más altos. Así, mientras en Primaria el número de chicos y chicas se está igualando, en el 2º ciclo de Secundaria el número de chicas es a menudo una quinta parte del de chicos. Y eso no es así por su capacidades, sino por que a esas edades se les obliga a casarse, a trabajar en casa o en el campo,… En muchos casos, falta motivación en los progenitores para afrontar el esfuerzo de que todos sus hijos asistan a clase, sin distinción de género. Son barreras culturales que solo con “educación, tenacidad y paciencia” y por supuesto desde dentro, podrán ir cambiando.

Pero cuando esa motivación sí existe. Cuando los padres quieren que sus hijas también vayan a clase y puedan estudiar, es cuando aparecen otras barrera, tan infranqueables para ellos como las anteriores, pero que a nosotros se nos antojan asequibles. Una familia media en el norte de Benín no puede enviar a sus hijos a estudiar a 30 kilómetros de su poblado. No puede asumir el coste del desplazamiento o la manutención. Tampoco el coste de los libros o del resto del material escolar. Y en la Fundación Alaine, con esas barreras nos atrevemos. Somos capaces de derribarlas contanto con el apoyo de muchas personas solidarias.

De eso van nuestros proyectos. Acabamos de conseguir la financiación para Bougou y ya tenemos sobre la mesa más necesidades. Se trata de un edificio para la escolarización Primaria en una población que se encuentra muy cercana a Kalalé – tan solo a 6 kilómetros -, pero separada por más de media hora de abrupta ruta y de múltiples coscorrones en 4×4.

dscf1730.jpgHoy en Kidarouperou los niños y niñas van a las clases que podéis ver en las fotos. A duras penas les defienden del sol y buena parte del curso escolar, coincide con la temporada de lluvias torrenciales. Está clara la voluntad de la población de escolarizar a sus hijos, pero sin libros y en esas condiciones, es dificil saber cuánto tiempo durará el esfuerzo ni si merecerá la pena que lo hagan por la mala calidad del aprendizaje.

Necesitamos poco menos de 20.000 euros para financiar un edificio de 3 aulas y llenar de sonrisas las caras de las familias de Kidarouperou, poniendo una luz de esperanza en el futuro de sus hijos e hijas. Nosotros pondremos la financiación de los materiales que ellos no puedan conseguir y el trabajo de los albañiles especializados. Ellos pondrán la arena, la grava, la madera para los andamios, cavarán las zanjas de los cimientos. Su sano orgullo no les permite recibir sin colaborar al máximo de su capacidad.

¡¡Ayúdanos a ayudarles!!

Necesitamos 20.000 euros para poner sonrisas de esperanza en

las familias de Kidarouperou.

Puedes ayudarnos con ingresos en cualquiera de nuestras cuentas:

BBVA: 0182 2370 47 0208512956
La Caixa: 2100 3816 56 0200173556
CCM: 2105 3029 11 1290013030
Caja Navarra: 2054 2023 63 9156544713

También puedes darte de alta como Socio en la web

El 100% de lo que aportes llegará a su destino. La Fundación Alaine no tiene gastos de estructura central.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: