Ayer hicimos las ultimas visitas en la Commune de Nikki. Hoy nos vamos a Kpari y he pensado hacer un resumen de homenaje a nuestra amiga Marga que nos deleita con sus pinturas,… aunque ella les llama “apuntes sin mucho detalle”

Comenzamos con el viaje al norte. El momento en el que llegamos realmente al “terreno” Ese día, siempre paramos en un bar: le cellulaire, que prepara unas excelentes tortillas picantes.
Ese mismo día comenzamos nuestro trabajo en Parakou y el domingo día 15 visitamos a los Hermanos Misioneros de la Campaña,… Con su espléndida granja.

El lunes 16, visitamos los proyectos del centro de Acogida para chicas de la calle de Sirarou,… las huertas de Salamatou y el proyecto siempre incipiente de la piscicultura.

También el centro de Acogida para chicos de la calle de Ouennou y las huertas para mujeres adyacentes,…

Y las huertas de Biro (imagen del año pasado),…

El martes 17 nos fuimos a Nikki,… y visitamos Gore,… con Chantal, la “súper profe”


El 18, Gourre Kasse,…

Y recordamos dónde iban a clase los niños de Gourre Kasse en 2022,…

El 19 nos quedamos en Nikki para el seguimiento de los proyectos sanitarios y del Centro Artesanal
El viernes 20 visitamos Sakire para inaugurar la perforación para suministro de agua que nos solicitaron el pasado año. Y nos sorprendieron con unas huertas bien cuidadas y muy bien valladas.

El sábado día 21 visitamos los poblados de la prueba piloto de animación de huertas comunitarias con OAN Nikki y el domingo fuimos a Gourre Demin donde recibimos una buena lección,…


Después vino la fiesta en Djan Yorla, con una gran celebración por el abundante agua de la bomba y las espléndidas huertas iniciadas,…

También hemos tenido tiempo para la educación, con la inauguración de las aulas de Gueguire y la visita a la escuela de Gou-Poura,… Ese día la imagen fue para uno de nuestros compañeros de ruta,…

Sirva este resumen como homenaje y agradecimiento a nuestra amiga Marga, que nos anima con sus pinturas. Nassiara to too, minjeti, merci beaucoup, muchísimas gracias,…
Hoy hemos salido pronto de Nikki, pero antes nos hemos hecho una foto con el equipo de las Terciarias Capuchinas.

Después, ya de viaje, hemos parado en el Monasterior de L’Etoile, un remanso de paz junto a la bulliciosa Parakou. Allí hemos comprado algunos caprichos: unos pocos yogures, vino de pamplemouche, de mango y de jengibre. Veremos. También una crema que nos había encargado un Misionero que está en España.


Finalmente hemos tardado media hora más de lo que nos decía Google Maps. No ha estado mal.

Hoy la jornada de traslado ha sido tranquila, hasta salir de Parakou. La pista de tierra que une está gran ciudad del norte de Benin, con Nigeria es un absoluto desastre. Unos pocos kilómetros en los que hemos tardado una hora y veinte minutos.


Hemos llegado a Kpari a comer con las Hermanas Argentinas “Esclavas del Corazon de Jesús” en la Misión del Sagrado Corazon de Kpari. Saber más.

Con ellas trabajamos en educación apoyando la escuela PAEFFE y en proyectos de promoción de la mujer. Hoy hemos saludado a los alumnos de la escuela.

Se trata de una escuela especial, para chicos y chicas de 9 a 15 años, sin escolarizar y procedentes de familias sin recursos del ámbito rural. Se estructura en 4 cursos que se desarrollan de dos en dos. Los primeros en la principal lengua local: el batonou y en ellos se inicia el uso del francés. Los dos últimos son ya en francés. Al terminar los cuatro años, los alumnos se presentan a la reválida que les da acceso a secundaria y les otorga el Graduado escolar.

Durante esos años realizan también aprendizajes manuales en los ámbitos de la costura, la artesanía en diferentes materiales, cocina, albañilería, trabajo en la huerta,… pues son luego muchos los que se orientan hacia el aprendizaje de un oficio. Hoy, cuando les hemos preguntado a los de último año sobre qué quieren hacer en el futuro, muchas chicas nos han dicho que quieren seguir con los estudios de secundaria. Olé!

Cuando hemos llegado a la escuela PAEFFE, les han preguntado si nos conocían,… ouiiiii! Y quienes son? La respuesta ha sido rápida: los que nos traen los uniformes. Y es que gracias a ACAMBI, cada año les traemos una parte de las camisetas sobrantes de la carrera contra el cáncer de mama de Bilbao. Muchísimas gracias, eskerrik asko



Este año les hemos hecho entrega de las camisetas necesarias para equipar a todos los alumnos el próximo curso ya que tienen aún en buen uso las que les trajimos el año pasado. Estaban encantados todos,… excepto los del último curso que terminan en junio.


Por supuesto nos han obsequiado con sus tradicionales teatros sobre temas del día a día. Hoy, han sido la necesidad de lavarse y lavar bien todo lo que se trate de cocina y comida, para evitar el cólera, la obligación compartida de chicos y chicas respectó a los trabajos domésticos y la necesidad de ir a la escuela,… para poder elegir tu futuro. Un espléndido recorrido.

Y mañana visitaremos la escuela de pre escolar que dirigen las Hermanas y a las mujeres de Sware. Os lo contaremos.
