Remates y preparativos

Nuestra primera tarea de hoy era visitar el lugar donde las mujeres del grupo que nos vino a ver ayer por la tarde, están haciendo de una forma autónoma, sus huertas.

Se trata de un “bafond” y por tanto de un terreno inundable en el que pueden trabajar gracias a que han hecho un agujero en el que cogen el agua.

Desde el punto de vista de invertir en un terreno de esa naturaleza, resulta imposible ya que sería necesario volver a empezar cada año después de la estación de lluvias.

Posteriormente hemos visitado a un artesano local (soldador) que se dedica, entre otras cosas, a los aperos para molinos, prensas,…

Queríamos saber el coste de la máquina para transformar la mandioca en “gari”. Algo muy apreciado en la gastronomía por aquí. Nos han hablado de 150.000 francos cfa. Unos 225 €. Algo que nos parece asequible para un grupo de mujeres que supera las 60.

Hemos terminado la mañana dando cuenta de una beninoise, cerveza local que complementa de una manera muy agradable nuestra hidratación. Algo muy necesario en este clima.

Por la tarde, revisión de las cuentas de los proyectos 2019 de Manigri y resumen / priorización de los correspondientes a 2020.

Por último maletas. Distribuir la artesanía, el carité, … pesar cada una para evitar sorpresas en el aeropuerto y listos. Mañana pondremos rumbo a Cotonou donde cogeremos el vuelo de vuelta.

Deja un comentario

%d