[row]
[span8]
[hr]
Somos una familia que tuvimos la suerte de poder disfrutar durante 16 años de un hija como Alaine, que sufrimos su pérdida a manos del cáncer y que decidimos trasladar al mundo su espíritu. Su capacidad solidaria, su alegría contagiosa, su intolerancia con la discriminación, su espíritu abierto y siempre dispuesto a ayudar, su inmensa y pertinaz sonrisa, su lealtad, su espontaneidad,… SU MAGIA.
Nos dejó muy solos. Solos, pero motivados.
Después fuimos capaces de dar forma a una fórmula de supervivencia. Cualquier padre espera que sus hijos le sobrevivan. Cuando no ocurre así, la frustración es enorme. Por eso pensamos en una Fundación, como fórmula jurídica pensada para sobrevivir a sus fundadores. Y nos pusimos a la tarea. Sabíamos lo que queríamos y cómo lo queríamos, así que tras innumerables y tediosos trámites, pudimos el 30 de octubre de 2007 poner de largo la Fundación y en las pocas semanas que nos separaban de fin de año, alcanzar a financiar un colegio en la República de Benín.
A partir de ahí estamos un poco menos solos y mucho más motivados
[button text=”Read More” link=”http://www.fundacionalaine.es/portfolio/” style=”info” size=”normal” target=”_self” display=”inline” icon=”no”]
[clear]
[hr]
[posts_grid type=”services” columns=”3″ rows=”1″ order_by=”date” order=”DESC” thumb_width=”215″ thumb_height=”142″ meta=”no” excerpt_count=”0″ link=”no” custom_class=”services-grid”]
[row_in]
[span2]
Entre las líneas de trabajo de la Fundación Alaine, hay una que constituye la esencia misma del trabajo por los niños en primera persona del presente. Es preciso reducir la Tasa de mortalidad infantil, mejorar la salud materna y reducir el nivel de desnutrición
[/span2]
[span3]
Nuestro objetivo es contribuir al logro del derecho a una educación básica, inclusiva, gratuita y de calidad mediante el fortalecimiento de los sistemas públicos de educación. Por ello financiamos infraestructuras de primaria, secundaria, FP y bachiller
[/span3]
[span3]
La promoción de la mujer en África es algo que resulta imprescindible para intentar conseguir un desarrollo mínimamente estable, sostenible y razonablemente creciente. Todo aquello que se trabaja con la mujer, no sólo redunda en su beneficio sino en quienes le rodean
[/span3]
[/row_in]
[/span8]
[span4]
[/span4]
[/row]
Hola. Soy padre Eugenio vivo en Burkina Faso. Deseo presentar a vuestra fundación dos proyectos: un colegio segundario y un proyecto en favor de la mujer en condición de discriminación social.