Programa Agua 2022
Nuestro objetivo es continuar financiando proyectos con el agua como “punto de partida”. Cuando llegamos a un poblado perdido de esos que llamamos “de la maleza” no podemos comenzar hablando de escolarización o de trabajo digno para las mujeres. Son lugares donde la desnutrición y las diarreas se llevan las vidas de muchos menores de 5 años. Resulta imprescindible atender esta necesidad antes de pasar a las otras.
En otras ocasiones es necesario invertir de forma directa en promoción de l a mujer. Ya llevamos financiados 10 proyectos de “Huertas” desde 2011. Bougou, Pelebina, Nikki, Banikoara, Kerou, Serarou, Biró, Kalalé, Segbana, Tchalinga y ahora vamos con Ouenou. En cada una de ellas es necesario invertir en una perforación, además de la instalación solar y el vallado perimetral.
Por último es preciso contemplar una perforación junto a cada infraestructura sanitaria que decidamos financiar. El agua es vida en un paritorio, en una sala de cuidados o en un centro nutricional. Normalmente solemos “compartir” esa perforación con unas huertas. Así ha sido en Banikoara, Kerou o Tchalinga. El agua sirve a la maternidad y a las huertas. Siempre promoción de la mujer.
En 2022 queremos financiar al menos 4 perforaciones con bomba manual (unos 6.500 € cada una), 2 perforaciones para riego (x 5.500 €) y 3 pozos convencionales (x 3.600 €). En total necesitaremos unos 47.800 €. Necesitamos vuestra ayuda.

Debe estar conectado para enviar un comentario.