Parakou

Ya en Parakou, parece que nos hemos despedido del “harmatan” ese viento procedente del desierto que hace que la noche refresque y que podamos disfrutar de lo que aquí llaman “fraicheur”. Algo molesto para ellos, pero que para nosotros supone una bendición que nos permite mantener la forma al poder dormir mejor de lo que lo empezamos a hacer ahora que nos pasamos la noche dando vuelas empapados en sudor.

Aprovechamos la mañana del lunes para comenzar a valorar el resumen de los nuevos proyectos que nos han ido proponiendo durante estas semanas en las cuatro regiones del norte de Benin. Se trata de resumir los proyectos, valorarlos desde el punto de vista de la financiación estimada necesaria para hacerlos realidad y priorizarlos en función del cumplimiento, mayor o menor, de nuestros objetivos estatutarios. Se trata de ver cómo pueden ayudar a “que todos los niños y niñas del norte de Benin, puedan elegir su futuro”

Una vez realizado este trabajo, ya hemos comenzado a compartir la lista de posibles proyectos con cada una de las contra partes que serán responsables de hacerlos realidad. Ellos también nos darán sus prioridades y con esa visión compartida, comenzaremos a trabajar para procurar la financiación al mayor número posible de proyectos.

50% para educación como la mejor solución de largo plazo, 25% promoción de la mujer para dotarles de un trabajo digno que les permita liberar a sus hijos e hijas para que puedan acudir cada día a la escuela y otro 25% para salud materno infantil como parámetro imprescindible a la vista de la tasa de mortalidad de menores de 5 años en nuestra zona de trabajo, no en vano Benin ocupa la octava peor posición del mundo en este indicador y el norte está muy por encima de la media del país.

Son muchos los proyectos que estamos recibiendo en nuestra estancia en Benin. Esperemos poder llegar a financiar una buena parte de ellos gracias a vuestra ayuda.

Por la tarde acudimos al Foro Benin, un encuentro entre misioneros y ONG’s que se celebra por segunda vez en el Centro Guy Riobé, en Parakou, en la capital del norte de Benin. Allí estaban también todas nuestras contra partes. El objetivo conocer a más personas y organizaciones que trabajan en Benin, buscar mejores prácticas y consolidar las relaciones actuales.

Y en ello estamos,… el martes y hoy miércoles.

También disfrutamos de algunas ponencias muy interesantes. Es el caso del Hermano Florencio del hospital de Tanguieta sobre la formación del personal sanitario, la necesidad de dar unas prestaciones sanitarias de calidad y las ventajas de hacerlo en asociación entre los diferentes centros implicados.

O la charla de Chema Caballero sobre la problemática de los “niños y niñas soldado”

También estamos teniendo otras ponencias más áridas pero quizá muy necesarias para algunos de los presentes aunque muy poco para los demás, dada la diversidad presente.

Por el momento mañana jueves vamos a visitar los proyectos de educación y promoción de la mujer de una posible nueva contra parte. Os lo contaremos mañana.

Deja un comentario

%d