Los resultados de la Encuesta: Diversificación funcional

Como tercera entrega, toca abordar otro de los grandes temas en nuestra dedicación diaria. A la hora de decidirnos a pelear por una serie de objetivos, se abre el debate sobre cómo hacerlo. En la Fundación Alaine nos hemos decantado por la Educación como fórmula de progreso y de facilitación de emancipación plena para los beneficiarios y sobre todo para las beneficiarias de nuestra actividad. En la encuesta, incorporamos tres preguntas sobre este ámbito.

Una clara mayoría de quienes han respondido a la encuesta, opinan que la Educación es la mayor prioridad. En concreto con porcentajes que van desde el 82,8% marcando prioridad 1 para el caso de la financiación de Escuelas, hasta el 54,3% de prioridad 2 para las Becas individuales.

El resto de potenciales objetivos (nutrición, salud o agua), quedaban relegados a las siguientes prioridades. Resulta evidente, por los comentarios incluídos por algunos encuestados, que desnutridos y faltos de salud o agua, poco se puede estudiar, pero es preciso concentrar los esfuerzos en la mejora colectiva, una vez asegurados unos mínimos de mantenimiento.

En el sentido de potencial diversificación funcional, el 97,7% considera fundamental seguir con la Educación, a lo que se añade que el 95,3% piensa que es pronto para diversificar. Para el día que podamos hacerlo, el mensaje de los encuestados que han respondido, es claro: El 61% partidario de las vacunas y el 54,8% por la nutrición infantil. Trataremos de que llegue pronto el momento.

Por último destacar que el 93,1% de las respuestas opinan que la discriminación positiva “está muy bien” en este caso, no solo por equidad sino también por el positivo efecto de educar a futuras madres(95,1%)

Nuestras conclusiones son de satisfacción en general fundamentalmente por el respaldo que suponen los resultados de la encuesta a la gestión realizada. Seguiremos con esta sana costumbre, tratando de mejorarla y que nos ayude a mejorar. En cualquier caso estamos abiertos a dudas y sugerencias.

Y hasta aquí llegan los comentarios a nuestra primera encuesta. Simplemente agradecer a Polldaddy que nos brindara el uso gratuito de su herramienta. Algo que posibilita que pequeñas organizaciones como la nuestra puedan realizar acciones casi como si fuéramos grandes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: