Educación

Desde el comienzo de su actividad en cooperación al desarrollo, la Fundación Alaine ha dedicado buena parte de sus esfuerzos a mejorar las capacidades locales en materia de escolarización. Y lo hemos hecho atendiendo a las recomendaciones de expertos en la materia como la Agencia española de cooperación internacional para el desarrollo. En este sentido la práctica totalidad de las infraestructuras financiadas lo han sido dentro del sistema público beninés, buscando Contribuir al logro del derecho a una educación básica, inclusiva, gratuita y de calidad mediante el fortalecimiento de los sistemas públicos de educación”(Plan Director AECID)

Lógicamente otra de las guías viene representada por los Objetivos de desarrollo Sostenible. En este caso, por el que aparece siempre en segundo lugar tras la erradicación de la pobreza. En el caso de la educación, el objetivo persigue la “universalización de la escolarización primaria”

Merece la pena añadir, no obstante, que en nuestra opinión no se puede plantear a un alumno ni a su familia la escolarización con ese exclusivo horizonte. Es preciso trabajar para poder aportarles una perspectiva asequible para completar el bachiller. Por ello en la Fundación Alaine financiamos infraestructuras de primaria en poblaciones aparentemente dispersas, pero con un epicentro en el que financiamos instalaciones para la escolarización secundaria de primer y segundo ciclo. Sirva de ejemplo el caso de la financiación del instituto de Kalalé (primer y segundo ciclo) rodeado por la financiación de los edificios para primaria de poblaciones como Lou, Kidaroukperou, Nassikonzi, Sebana, Zámbara, Gnewalhilbè,… y del propio Kalalé.

Supone una enorme satisfacción comprobar que ya estamos becando estudios universitarios a los primeros estudiantes que han conseguido completar su bachiller sin salir de Kalalé, gracias a las infraestructuras allí financiadas.

 

Deja una respuesta