Cómo ayudar

Cuantos más seamos, más podremos ayudar. Entre todos seremos capaces de ayudar a mucha más gente mejor y para eso hay que compartir el esfuerzo.

En nuestra experiencia, no existe una fórmula única. Casi hay tantas formas de colaborar como personas que quieran realmente colaborar. Dicho eso, es evidente que fruto de la reflexión y de la experiencia, hemos sido capaces – una vez más entre todos – de sintetizar algunas de las mejores maneras o al menos algunas de las que se nos han ocurrido y tienen de momento viabilidad.

SENSIBILIZACIÓN

Por eso, lo primero en lo que necesitamos vuestra ayuda es en la tarea de sensibilizar acerca de los problemas de aquellos a quienes tratamos de ayudar: la población más desfavorecida del norte de un pequeño país del África Subsahariana: Benin. Para ello periódicamente os remitiremos información y organizaremos eventos de todo tipo. Reenviad esas informaciones a vuestros Contactos con una recomendación vuestra. Acudid con vuestros amigos a nuestros eventos. Entre todos podremos ir produciendo la sensibilización necesaria y con ella conseguiremos – entre todos – más gente para ayudar.

APORTAR VUESTRAS CAPACIDADES

También necesitamos trabajos concretos Ya comenzamos a tener un tamaño que nos recomienda crecer en el número de personas responsables de determinados aspectos de la Gestión diaria o de la organización de determinados eventos. En ese sentido estamos abiertos a plantearnos vuestras ideas en ese sentido.

DONACIONES

La fórmula en la que contamos con más apoyos y en la que más seguiremos necesitando vuestro apoyo es, sin duda, la AYUDA ECONÓMICA. Ya somos más de 500 personas las que colaboramos de esta manera con la Fundación. De ellos, 215 como Socios con aportaciones periódicas. El resto como Colaboradores por proyecto. Esta es una excelente forma de ayudar para los muchos que no tenéis tiempo para ayudar de otra manera. Nos permite financiar el desarrollo de quienes más lo necesitan y os da, además, la tranquilidad de saber que el 100% de vuestras aportaciones, llega a su destino final.

En este apartado nos ayudáis realizando aportaciones, incrementando las que ya hacíais, animando a que otros las comiencen a hacer, asistiendo con amigos a nuestros eventos, presentándonos – físicamente o a través del correo electrónico – a personas que todavía no nos conocen y quieran ayudar,…. En definitiva como en cualquier relación comercial, se trata de que nos compréis cada vez más y de que nos ayudéis a vender cada vez más.

CONTACTOS EN EMPRESAS Y EEFF.

En este último sentido y a la vista de nuestra reciente actividad, necesitamos contactos en Empresas, Colegios, Cajas de Ahorro, Colectivos solidarios,…. Necesitamos poder acceder a quienes están en disposición de ayudar y todavía no saben cómo o están cansados de las fórmulas tradicionales. Sólo tenéis que facilitarnos el contacto y si podéis acompañarnos, estupendo y si no, también. Nosotros nos encargamos de trabajar cada oportunidad como se merece.

A partir de ahí, necesitamos casi todo lo que se os pueda ocurrir. Queremos vuestra participación,… vuestras ideas. Algunas se podrán llevar a cabo de forma inmediata. Otras deberán esperar y otras serán difícilmente viables. Entre estas últimas existe una que es bastante recurrente: “el envío de cosas”. Nos encantaría poder enviar ropa, juguetes, …. Muchas veces nos lo habéis propuesto, pero habitualmente es más barato comprarlo allí que llevarlo.

EVENTOS SOLIDARIOS

Es evidente que las Cenas Solidarias que organizamos cada año, constituyen una excelente forma de informar de nuestro trabajo a quienes colaboran con la Fundación. También resultan muy convenientes para recaudar fondos para los diferentes proyectos que acometemos. Pero no es sólo eso. Resultan de enorme utilidad para que nos conozca más gente y para eso tenéis que acudir con vuestros familiares amigos y compañeros. Cenáis en su compañía y nos conocen.

Pero también hay otro tipo de eventos. En 2008, la Vicepresidenta y yo cumplimos 25 años de casados y lo celebramos como se merece. Invitamos a nuestros amigos y familiares y les pedimos que sus regalos tuvieran la forma de donaciones a la Fundación Alaine. Con ello conseguimos financiar el 50% de un edificio para la escolarización de los niños y niñas de Benin.

Y en 2013 volvimos a tener otra oportunidad. En este caso un buen amigo de la Fundación cumplía 50 años. Su esposa le organizó una fiesta sorpresa y pidió a los invitados a que le ayudaran a realizar un regalo solidario: “Varias toneladas de comida y una huerta para un Centro Nutricional de Benín”. La fiesta fue un exitazo, el regalo también. En 2015 un amigo sevillano celebró sus 25 años de casado con otra fiesta sin regalos,… pero consiguiendo la financiación para el 50% de una escuela de preescolar.

En definitiva y como resumen: necesitamos vuestra ayuda. Por ello si tenéis dudas sobre la fórmula a elegir o a proponer, llamarme al 639 139 981. Estoy a vuestra disposición. Muchas gracias por anticipado.

Deja una respuesta