Centro de Secundaria DON BOSCO en Kara (TOGO)

td p { margin-bottom: 0cm; }p { margin-bottom: 0.Hasta la fecha, la actividad de la Fundación Alaine en el África subsahariana siempre se ha desarrollado en Benin, pero siempre hemos pensado que la expansión natural de nuestros proyectos era hacia el norte de Togo y el sur de Burkina Faso. Se trata de zonas homogéneas con una gran similitud en sus principales características.

En concreto Togo comparte con Benin la moneda, el francés, la enorme variedad de etnias en una población de escasos 6 millones de personas, el tremendo porcentaje (69,3%) de esa población que vive por debajo de 2 $ diarios, los 5 hijos por mujer, la bajísima escolarización en secundaria,… y una de las últimas posiciones (159ª) en el Índice de Desarrollo Humano de la O.N.U. Existe, sin embargo, una diferencia. Mientras Benin lleva un
par de décadas de esperanzador devenir democrático con tranquilos cambios de partido en el Gobierno, Togo ha visto cómo en 2005, tras el fallecimiento de quien estuvo al frente del país 38 años gracias a un golpe de estado, ha sido sustituido por su hijo en unas elecciones más que dudosas, a juicio de los observadores internacionales.

La economía de Togo está también basada en la agricultura de subsistencia ocupando al 65% de la población y el 41% del Producto Interior Bruto. Los principales productos para una exigua exportación, son el algodón, el coco y el café.

Kara se sitúa a más de 400 kilómetros al norte de Lomé, la capital de Togo. Cuenta con algo menos de 120.000 habitantes y es la principal población de la región de su mismo nombre. Está situada muy cerca de la frontera con Benin y a la altura de Djougou con quien comparte problemas de escolarización en Educación Secundaria y Bachiller.

Allí se encuentra el Centro de Secundaria "Don Bosco" fundado por Salesianos en septiembre de 2009 para los niños y niñas que se encuentran en situación de marginación. En la zona no existían Centros de Secundaria gratuitos y a petición de la Dirección Regional de Enseñanza decidieron crearlo. Desde el comienzo asumieron un compromiso adicional con la prioritaria – e imprescindible – escolarización de las chicas y de aquellos que contaran con menos recursos.

Al día de hoy, afrontan su segundo año con 200 niños (49%) y niñas (51%) en 4 aulas y con la necesidad de aumentar sus instalaciones (nuevas aulas), sufragar los gastos derivados de la escolarización y financiar los libros a los alumnos de 5º. El equivalente a 2º de la ESO en nuestro esquema educativo. En la zona, los Salesianos cuentan con una amplia línea de trabajo con los menos favorecidos. En concreto: Centro de Formación Profesional, Federación de Artesanos, Centro de Promoción Femenina, Dispensarios, Hogar de Acogida de niños, …
El barrio de Kara donde se encuentra este Centro de Secundaria, esta habitado principalmente por emigrantes de los poblados rurales de la región, con pocos o nulos recursos, baja tasa de escolarización de las niñas en secundaria, alcoholismo en aumento, alta tasa de paro y donde las madres son vendedoras por las calles.

En ese escenario, lo más urgente es la compra de los libros y el equilibrio del presupuesto. Desde la Fundación Alaine nos hemos comprometido a apoyarles y esperamos contar, como siempre, con vuestra ayuda. Después vendrá la necesidad de contar cuanto antes con nuevas aulas.

En cuanto a los libros, se trata de comprarlos para que cada alumno los pueda utilizar durante el curso, pero con la idea de que sirvan para que se reutilicen en los años siguientes por los alumnos que pasen desde cursos anteriores. En economías de subsistencia como las de las familias de los niños y niñas que acuden al Centro de Secundaria Don Bosco de Kara, los 45 euros (30.000 francos CFA) que cuestan los 6 libros que necesita cada alumno de 5º (2º de la ESO), resultan absolutamente inaccesibles y constituyen una barrera tan infranqueable como injusta para la escolarización de sus hijos. En 2010 les financiamos 4.500 euros para los 100 niños y niñas que accedieron en este curso 2010 – 2011 a 5º. El curso siguiente los libros servirán para otros 100 niños y niñas,… y así sucesivamente. Nos parece una inversión muy rentable.Tanto que hemos decidido continuar con la compra de libros financiando este año los de la 4eme (·º de la ESO)

Pero hace falta más. Es necesario eliminar todas las barreras para que los jóvenes de menos recursos de Kara puedan completar su Educación Secundaria. Las familias aportan lo que pueden, los Salesianos aportan mucho, pero para más niños hacen falta más profesores, más clases de refuerzo, biblioteca, aseos, limpieza,… y para eso es también imprescindible contar con más luz, agua, mantenimiento,… En definitiva, equilibrar el presupuesto anual tras la ampliación, requiere unos 7.
500 euros más. O sea, poco más de 37 euros por niño. ¿No os parece que por esa cantidad merece la pena poner un poco de esperanza en el futuro de esas familias?

Pero seguramente estaréis de acuerdo en que no nos podemos quedar ahí. Al menos no debemos. Necesitan aula de informática, laboratorio, más aulas,… A lo largo de 2011 les vamos a ayudar también con el equipo lara la informática. Incluso con conexión a internet. Serán 8.000 euros más.

¡¡COLABORA CON LA FUNDACIÓN ALAINE!!

 

Ayúdanos a poner una sonrisa de esperanza en los chicos y chicas de Kara

Deja una respuesta