Carta de los fundadores

Estimado amigo/a,

Muchas gracias por visitar nuestra web.

Mediante esta carta, queremos comunicarte algunos pormenores de un proyecto en el que nos hemos embarcado llenos de ilusión y afán de convertir enrealidad algunos de los sueños de nuestra hija Alaine.

Recientemente ha quedado registrada en el Registro Nacional de Fundaciones la FUNDACIÓN ALAINE. Con ello alcanzamos una primera meta que nos permite hacer un poco más tangible una idea que hemos ido madurando desde que falleció
nuestra hija en julio de 2004. Hace ya tres años. Durante ese tiempo hemos sintetizado algunos de los valores que defendía Alaine con su conocido ímpetu y hemos tratado de condensarlos en los estatutos de la Fundación que ahora te presentamos.
Queremos destacar:

Trabajar por unos fines acordes con su carácter alegre y espíritu vital de defensa del medioambiente, del desfavorecido, del oprimido y del discriminado por sexo, edad, raza, enfermedad, etc., así como favorecer, con la experiencia adquirida en el proceso de su enfermedad, a quienes en el futuro se puedan encontrar en similares circunstancias, con los objetivos de:

  • Mejorar su calidad de vida y estado de ánimo.
  • Favorecer su proceso de crecimiento personal.-
  • Apoyar su capacitación profesional.-
  • Permitirles acceder a la vida adulta en condiciones de emancipación, etc.

Juntando todo esto nos planteamos – y hoy te presentamos – nuestras primeras líneas básicas de trabajo:

1.- En primer lugar, queremos convertirnos en un canal para proporcionar algo de confort emocional a las familias de los jóvenes enfermos graves, crónicos o terminales, a través de “sonrisas” de los pacientes. Por propia experiencia sabemos del efecto que puede tener la entrega a una quinceañera de una foto de su “ídolo” convenientemente dedicada. Entonces nuestros esfuerzos se orientaban en otras direcciones, pero la iniciativa de un buen amigo nos reportó momentos de calidad que hoy recordamos con nostalgia. La mayoría de las “sonrisas” de Alaine en sus últimos meses derivaban de aquellos “póster” dedicados.

Por ello, nos planteamos establecer acuerdos con quienes puedan concentrar personalidades famosas de todos los ámbitos: música, deporte, cine, televisión,… canalizando después las peticiones y entregas.

2.- También queremos ofrecer a quienes más lo necesitan nuestro pequeño “grano de arena”
para ayudar a romper el círculo vicioso que ata a millones de personas a la pobreza más absoluta. En este caso, también nos lo planteamos en el ámbito de los jóvenes y especialmente de sexo femenino como creemos que preferiría Alaine.

Deja una respuesta