Se trata de un pequeño país del África Subsahariana, con un Índice de Desarrollo Humano de la ONU considerado como “Muy bajo”, con un exiguo porcentaje de escolarización y la mayor brecha entre chicos y chicas en cuanto a la asistencia a la Educación Secundaria. Con más de dos décadas de tranquila transición democrática, constituye una excepción en la zona.
La Fundación Alaine, trabaja en el norte del país. Si los indicadores medios sitúan a Benin a la cola de los países en vías de desarrollo, el norte se encuentra todavía mucho peor. Hasta la fecha nuestros proyectos se han desarrollado en los Departamentos de Donga, Borgou Atakora y Alibori.
Son regiones con un mínimo nivel de desarrollo donde conviven un número de etnias muy numeroso, que trabajan la tierra en pequeñas explotaciones de supervivencia. Los cultivos más habituales son el algodón, maiz, mijo, iñame,… Destaca además el pequeño comercio como fórmula de supervivencia.
Hasta la fecha, los proyectos se distribuyen por las Comunas de Kopargó, Djougou urbano, Djougou rural y Bassila (Región de la Donga), en las de Kalalé, Boukka, Dunkassa, Peonga, Nikki, Kpari… (Región de Borgou), en Kandi, Goumori y Banikoara en el Alibori y en Kerou (Región de Atakora)