En Kalalé, comenzó la Fundación Alaine su andadura solidaria en Benin. Allí fue también donde nos planteamos por vez primera un segundo proyecto. Hasta aquel momento el más ambicioso de cuantos habíamos afrontado. Un par de edificios para un Centro de Educación Secundaria. Un módulo de clases con tres aulas y un módulo de Laboratorio para física y química. Algo imprescindible para la titulación del segundo ciclo del Bachiller. En total poco más de 35.000 euros.
Como siempre, la participación ciudadana fue ejemplar y todos ayudaron.
En nuestro viaje de enero 2011, tuvimos la oportunidad y el privilegio de poderlo inaugurar. La ceremonia fue participativa y cargada de emoción por parte de todos. Nosotros viendo chicos y chicas de la edad de Alaine ilusionados con el resultado del esfuerzo colectivo y conscientes de las oportunidades que se les abren. Ellos, queriendo demostrar su agradecimiento de la manera que, sólo los que son capaces de darte lo que ellos necesitan, saben
hacer. Os podéis imaginar nuestra emoción al ver que el chavalote que salió en nombre de los Alumnos, nos dedicó un discurso íntegramente en español.
Hoy los jóvenes de Kalalé pueden culminar su Bachiller sin verse obligados a enfrentarse a otra barrera más: la de la necesidad de desplazarse y residir en otra población. En Benin, esa es una de las principales causas de abandono en la Educación Secundaria. Sobre todo en lo respecta a las chicas.
Su ímpetu, su capacidad de trabajo y la cercanía a Gbessassi, les han hecho, además, candidatos a ser la segunda localidad donde se ponga en marcha el proyecto "Balones para Benin".
Más fotos en: Inauguración edificios para aulas y laboratorios en Kalale