Una de nuestras tareas más importantes es la de sensibilización acerca de la imprescindible solidariedad con los que menos tienen. En un mundo como el actual, probablemente seamos la primera generación de habitantes de este Planeta que tenemos la capacidad y los recursos para erradicar definitivamente la pobreza extrema en el mundo. Sólo necesitamos tener la firme voluntad de hacerlo.
Somos capaces de encontrar vacunas para todas y cada una de las enfermedades
del "norte". No importa que se trate de una "pandemia", si se trata del norte se encuentra la complicidad necesaria entre los países y los organismos responsables para darle una solución eficaz y de rápido consenso. Afortunadamente se comienzan a vislumbrar tímidos avances en la lucha contra enfermedades como la malaria, pero siguen muriendo millones de niños en el mundo por enfermedades como la diarrea, las neumonías y la propia malaria.
En el "norte" nos perdemos en estériles diatribas sobre la escolarización de nuestros hijos y la mayor o menor autoridad del profesorado mientras en el "sur" los niveles de escolarización distan mucho de ser los que necesitan para poder salir definitivamente de la espiral de la miseria en la que se encuentran.
Y no digamos nada si nos referimos a las cuestiones de género.
Conscientes de todo esto, desde la Fundación Alaine tratamos de poner nuestra experiencia sobre el terreno al servicio de quienes nos puedan necesitar en la loable tarea de concienciar a los jóvenes de nuestro mundo de la suerte que tienen y de la necesidad de compartirla.
Ya hemos realizado Jornadas de sensibilización en el Colegio Pinosierra y en el Instituto de Educación Secundaria Jorge Manrique. Ambas fuero un éxito en todos los sentidos. Estamos a vuestra disposición en el Tfno 639 139 981 y en info@fundacionalaine.es